Info general |
Només els usuaris registrats poden afegir continguts. Clica Aqui per registrar-te de franc |
 Índia | Moneda: | Rupee (INR) | CANVI: | 1 EURO = INRs | Prefix TLF: | 91 | Hora Local: | 06:45:56 | Idiomes: | Anglès (en-IN), Hindi (hi), Bengali (bn), Telugu (te), Marathi (mr), Tamil (ta), Urdu (ur), Gujarati (gu), Kannada (kn), Malayalam (ml), Oriya (or), Panjabi (pa), Assamese (as), Bihari (bh), (sat), Kashmiri (ks), Nepalès (ne), Sindhi (sd), (kok), (doi), (mni), (sit), Sanskrit (sa), Francès (fr), (lus), (inc) | Cens de Catalans a Índia: | 171* | Cens Catalans al Món: | 367.367* | * Padró de catalans a data (PERE) - Font: INE | FITXA Índia (MAEC): |  | FITXA Índia (ACCIO): |  | Corrent i endolls: (A CAT hi ha 230V i 50 Hz amb endolls tipus C i F) | 230 V - 50 Hz - Endolls: C / D / M
(C) (D) (M) | | INFO NOVA WEB MAEC | INFO NOVA WEB MAEC a ÍndiaAquesta informació està extreta directament de la web del MINISTERIO ESPAÑOL DE ASUNTOS EXTERIORES DATA darrera actualització: 2022.04.05WEB: CONSULTA PER ACTUALITZACIONS
Notas importantes SE RECOMIENDA NO VIAJAR A LA INDIA Ante la mejora de la situación sanitaria en India, el gobierno decidió relajar las restricciones de entrada al país el pasado mes de octubre. Por ello, desde el 15 de noviembre la India permite la entrada en el país también a todos aquellos que viajen con visado de turismo. Asimismo, desde el 27 de marzo se han restablecido con normalidad los vuelos internacionales, y por tanto, se ha puesto fin a los corredores áereos seguros o air bubbles que permitían únicamente los vuelos procedentes de determinados países. Entrada en India Se ha restablecido la emisión de todas las categorías de visados, incluidos los visados de turismo. Para poder entrar en India como turista será necesario disponer de un visado con fecha de expedición posterior al 6 de octubre. La eficacia de los visados de turismo que se expidieron con anterioridad a esa fecha sigue suspendida. Para más información: https://boi.gov.in/ Según las últimas directrices publicadas por el Ministerio de Salud y Bienestar de la Familia, a partir del 14 de febrero todos aquellos que viajen a la India, salvo los menores de 5 años, deben someterse a una prueba de RT-PCR como máximo 72 horas antes de la hora programada de salida del vuelo o presentar un certificado de vacunación de alguno de los países cuyos certificados de vacunación son reconocidos por la India, como es el caso de España, que acredite que se ha recibido al menos la primera pauta completa de vacunación (es decir, las dos primeras dosis). El informe de esa prueba RT-PCR con resultado negativo o el certificado de vacunación, según corresponda, deberá subirse al portal online Air Suvidha www.newdelhiairport.in en el que es necesario registrarse y rellenar una declaración confirmando la autenticidad del informe y aceptando las responsabilidades penales en el caso de que se descubriera lo contrario y declarar su consentimiento a someterse a cuarentena (institucional o en casa) o supervisión de su estado de salud, si así lo exigen las autoridades indias. A la llegada, algunos pasajeros podrán ser sometidos de manera aleatoria a un test de detección de la COVID19. En esos casos, una vez tomadas las muestras podrán abandonar el aeropuerto. Si el resultado de esa prueba fuera positivo deberán aislarse según los procedimientos establecidos por las autoridades indias. También se elimina a partir del 14 de febrero la exigencia de cuarentena de 7 días a la llegada a India para viajeros procedentes de otros países. Las directrices y lista de países cuyas vacunas son aceptadas por la India se podrá ir actualizando según evolucione la pandemia, por lo que se recomienda consultar la página web del Ministerio de Salud y Bienestar de la Familia indio para más información, a través del siguiente enlace: https://www.mohfw.gov.in/ Asimismo, a nivel interno, los distintos estados de la India pueden introducir medidas de control adicionales, especialmente para las conexiones internas, o vuelos domésticos. Por ello, se recomienda contactar con las aerolíneas las condiciones de entrada y tránsito en India, y a través del siguiente enlace: https://www.civilaviation.gov.in/en/covid-19-vbm Estancia en India Se recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país que sigan las instrucciones de las autoridades locales en todo caso, y contactar con la Embajada de España en Delhi o el Consulado General en Mumbai en caso de emergencia. Los españoles que se encuentren en India y cuyo visado haya caducado después del 1 de febrero de 2020 pueden solicitar on line su extensión ante el FRRO https://indianfrro.gov.in/frro/ al menos con dos semanas de antelación. Desde 3l 30 de septiembre de 2021 la solicitud de extensión de visado ya no es gratuita. La confirmación de la extensión de visa suele tardar varios días en llevarse a cabo. Como norma general, en caso de tener que viajar por el país, se recomienda siempre consultar la página web de los aeropuertos de salida y destino para conocer la última hora en cuanto a restricciones y requisitos de entrada que aplica cada uno de los Estados de la India. Regreso a España desde India Para entrar en España, los pasajeros provenientes de la India, salvo los menores de 12 años, deberán presentar alguno de los certificados/documentos acreditativos, enumerados a continuación: -Certificado COVID digital de la Unión Europea emitido por un estado miembro de la UE que podrá contener uno o más de los siguientes documentos acreditativos de que una persona:
? Ha sido vacunada frente a la COVID-19, con pauta completa, al menos 14 días antes de llegar a España.
? Se ha realizado una prueba diagnóstica, cuyo resultado ha sido negativo. Se aceptarán las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España, y los test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 24 horas anteriores a la llegada a España.
? Se ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad, siempre y cuando hayan transcurrido más de 11 días desde que se realizó la primera prueba NAAT positiva, y tendrá validez hasta 180 días desde entonces.
-Certificado NO UE, TERCEROS PAÍSES: se trata de cualquiera de los documentos acreditativos enumerados anteriormente, pero emitidos por países que no pertenecen a la UE, en un formato legible por el personal del control sanitario del aeropuerto.
Este certificado o documento acreditativo (vacunación, prueba diagnóstica, recuperación) deberá ser el original, estará redactado en español, inglés, francés o alemán y podrá ser presentado en formato papel o electrónico. Cualquiera de estos documentos contendrá, al menos, los siguientes datos: nombre y apellidos del viajero;, fecha de vacunación completa/toma de muestra/; tipo de vacuna/test diagnóstico realizado, país emisor.
En el caso de no ser posible obtenerlo en estos idiomas deberá ir acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial.
Además:
-En el caso de las pruebas documentales de vacunación: fecha de vacunación completa, vacuna administrada y país donde se ha vacunado. -Si el documento acredita una prueba diagnóstica: fecha de toma de muestra, identificación y datos de contacto del centro que realiza el análisis, técnica empleada y resultado negativo.
-El certificado acreditativo de recuperación debe recoger la fecha de la primera prueba positiva, e indicar que el pasajero ha pasado la enfermedad y no es infecto-contagioso en el momento actual, y el país de realización del certificado.
España admite cualquier vacuna autorizada para comercialización por la Unión Europea (Agencia Europea del Medicamento, EMA) y OMS. En el caso concreto de vacunas producidas en India, la OMS ha autorizado el uso, tanto de covishield como de covaxin.
Para que sea válido el certificado de vacunación debe disponer de la pauta completa de vacunación.
A partir del 1 de febrero de 2022, sólo se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no hayan transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. A partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo. Asimismo, todas las personas que entren en España procedentes de otros países, incluidos los tránsitos internacionales, independientemente de su nacionalidad, edad o cualquier otra consideración, deben cumplimentar el Formulario de Control Sanitario y obtener su QR para presentar en el embarque y en los controles sanitarios a su llegada a España. Consulte la siguiente página para obtener su QR: Para más información sobre los requisitos de entrada a España consulte el siguiente enlace:
Dado que no hay vuelos directos a España desde la India, se recomienda contactar con la compañía aérea antes de la compra del billete por si dicha aerolínea o el/los país/es por los que se realiza el tránsito exigieran algún requisito adicional para embarcar. Documentación y visados Pasaporte Las autoridades indias exigen a quienes viajan a India estar en posesión de un pasaporte con una validez mínima de seis meses. Las autoridades indias no consideran válidos los pasaportes cuya pérdida o extravio haya sido denunciado a la policia local. Se recomienda adoptar precauciones contra el robo del pasaporte. Se aconseja llevar aparte fotocopia del pasaporte, del visado y de pasajes aéreos. En caso de robo o pérdida le evitarán problemas burocráticos. No entregue su pasaporte a ninguna empresa. Se han registrado casos en que, al alquilar un vehículo, la empresa pide al viajero retener sus pasaporte. No obstante, es frecuente que los hoteles o empresas de alquiler de vehículos hagan una copia del pasaporte y visado de sus clientes. En caso de pérdida o robo del pasaporte español en la India, es necesario obtener, además de un nuevo pasaporte o un salvoconducto, un visado de salida de la India (exit visa). La Oficina Regional de Registro de Extranjeros (FRRO, por sus siglas en inglés) emite tales visados. Para solicitar el visado debe acudir a la FRRO más cercana provisto de su nuevo pasaporte o salvoconducto, la denuncia del robo o pérdida hecha ante la policía local (en Nueva Delhi puede hacerse en línea en www.delhipolice.nic.in ) y dos fotografías de tamaño carnet. Se recomienda solicitar el visado de salida una semana antes del vuelo de salida de India. Encontrará más información en la página web de la FRRO, https://indianfrro.gov.in . Se han detectado casos en los que, a la hora de alquilar un vehículo (una moto habitualmente), la empresa dice tener que quedarse con el pasaporte. Posteriormente se informa de que se ha perdido. Sí es habitual que en los hoteles o en las empresas de alquiler de vehículos se realice una fotocopia del pasaporte y el visado. No obstante, en ningún caso el pasaporte original ha de quedar en poder de la empresa. La Dirección de la Oficina del FRRO en Nueva Delhi es: FRRO Delhi, East Block-VIII, Level-II, Sector-1, R.K, Puram, New Delhi 110066 Tel: +91 11 2671 1384 Fax:+91 1126711348. Abierto de 9:30 a 15:30 horas de lunes a viernes. Persona de contacto en el aeropuerto de Nueva Delhi: + 91 11 2565 2389 Dirección de la Oficina del FRRO en Mumbai 78/1, Badruddin Tayabji Marg, Dhobi Talao, Chhatrapati Shivaji Terminus Area, Fort, Mumbai, Maharashtra 400001 Tel: +91 22 2262 1169 +91 22 2262 0446 Fax: +91 22 2262 0721 Abierto de 9:30 a 17 horas de lunes a viernes y de 9:30 a 13:30 horas los sábados. Persona de contacto en el aeropuerto de Mumbai: + 91 22 2682 8098 Visado Para entrar o salir de la India es necesario estar en posesión de un visado indio vigente.
Vea NOTAS IMPORTANTES al inicio de estas recomendaciones para indicaciones sobre el CORONAVIRUS. Las autoridades aeroportuarias indias no permiten la entrada en el país a quien viaja sin visado válido. Quien llegue a un aeropuerto internacional de India desprovisto de visado válido será devuelto al lugar de procedencia. Las autoridades impiden abandonar el país a quien tenga un visado indio caducado. Los hoteles tampoco aceptan huéspedes desprovistos de visado vigente. Si su visado ha caducado, solo le será permitido salir de la India si antes ha obtenido un nuevo visado. Consulte el apartado "anterior, Pasaporte?, para saber cómo y dónde solicitarlo. En caso de viajar con fines turísticos y para una estancia inferior a 60 días, los españoles pueden solicitar un e-Tourist Visa. La solicitud se resuelve en unos tres días . La validez del visado es de 60 días, con DOS ENTRADAS, a partir del día de llegada al país. Su vigencia no se puede extender de ningún modo. Se puede solicitar este e-Tourist Visa para un máximo de dos viajes en un año. En caso de hacer otro tipo de viaje o viajar con fines no turísticos, debe solicitarse el tipo adecuado de visado, por lo que se recomienda consultar las páginas web de la Embajada de la India en España y del Gobierno indio (ambas en inglés). Vacunas Vacunas obligatorias: Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas infectadas. Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, Tétanos, fiebres tifoideas.
Seguridad Los atentados que ha sufrido India en los últimos años ponen de manifiesto la amenaza contra la seguridad existente en el país. De resultas de ello, las autoridades imponen medidas de seguridad en buen número de lugares públicos. Centros turísticos y lugares frecuentados por extranjeros han sido también objetivo terrorista. Si ve alguna bolsa sospechosa y/o equipaje no atendido en estaciones o aeropuertos, por favor, tome precauciones. Tenga especial cuidado en las festividades generales indias (26 de enero, Día de la República, 15 de agosto, Día de la Independencia y Diwali) . En esos días el nivel de las amenazas es mayor. En los últimos años, bases militares indias sitas en territorios fronterizos con Pakistán, tanto en Cachemira como en el Estado del Punjab, han sido objeto de ataques. Se desaconseja visitar bases militares indias. Zonas de riesgo (deben ser evitadas): JAMMU Y CACHEMIRA: Se desaconseja viajar tanto a ciudades como a zonas rurales en las regiones de Jammu y el Valle de Cachemira. Ladakh y la ciudad de Jammu quedan fuera de la zona de alto riesgo pero debe viajarse a ellas con extrema precaución. El riesgo de brotes de violencia existente en la zona provoca una gran presencia de cuerpos de Seguridad del Estado. Son frecuentes los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes en ciudades como Srinagar, Baramulla, Sopore, Anantnag, Kulgam y Pulwama. La militarización de Srinagar hace especialmente desaconsejable cualquier viaje a esta ciudad. Si el viaje a Srinagar es imprescindible se recomienda hacerlo únicamente por avión.
FRONTERA CON PAKISTÁN: Se recomienda evitar las zonas fronterizas con Pakistán. Por motivos de seguridad existe una fuerte presencia militar.
MANIPUR: Se desaconsejan los desplazamientos al Estado de Manipur, y en especial moverse por las zonas rurales. Deben extremarse las precauciones en las zonas urbanas. Hay peligro de ataques, que aunque hasta ahora no han tenido a extranjeros como objetivo, podrían ser indiscriminados. En todo caso, de ser imprescindible el viaje, deberá hacerse por avión, nunca por carretera.
NORESTE DE LA INDIA: El terrorismo naxalita sigue presente en los Estados del Noreste de India así como en los Estados de Bengala Occidental, Bihar, Jharkhand, Chhattisgarh, Orissa y Andhra Pradesh, fundamentalmente. Se recomienda evitar las zonas rurales de estos Estados así como realizar viajes en coche por la red viaria secundaria de estas zonas. En marzo de 2012 dos ciudadanos italianos fueron secuestrados por milicias maoístas y varias semanas más tarde liberados tras arduas negociaciones. El gobierno de Orissa ha limitado desde entonces los permisos para visitar zonas tribales en dicho Estado.
BENGALA OCCIDENTAL Y ASSAM: Movimientos independentistas en la región de Darjeeling (Bengala Occidental) y en Gorka Hills (Assam) afectan negativamente a la seguridad del turismo. Son frecuentes las manifestaciones y cortes de la red viaria. Se recomienda que se verifique cuál es el estado de accesibilidad de la región antes de iniciar el viaje. Se aconseja, en particular, extremar las precauciones en Assam particularmente.
Zonas de riesgo medio (visitas con ciertas precauciones): TAMIL NADU: Actividad de grupos terroristas y controles de policía BIHAR: Elevado índice de delincuencia
Viajar en India durante la época del monzón (de junio a octubre) entraña riesgos. Las lluvias monzónicas pueden causar inundaciones y corrimientos de tierras que pueden dejar aisladas ciudades y pueblos y provocar cortes de carreteras y del transporte ferroviario. Los ciclones y las tormentas tropicales son relativamente habituales a lo largo de la costa este de India de septiembre a diciembre. En el Golfo de Bengala la estación de ciclones tropicales tiene dos picos, de abril a junio y de septiembre a diciembre. Compruebe el estado de las rutas de acceso y la previsión meteorológica en Departamento Indio de Meteorología Seguridad ciudadana y criminalidad Se recomienda evitar las grandes aglomeraciones de gente, especialmente durante las festividades locales. 1. Estafas y robos a turistas Las estafas a turistas recién llegados al país son un problema recurrente. El taxista que recoge al extranjero en el aeropuerto (normalmente, pero no siempre, al de Nueva Delhi o Mumbai) utiliza informaciones y fotografías falsas ?normalmente de supuestos altercados violentos en la ciudad o la celebración de festividades religiosas- como excusa para no llevar al turista al hotel que tiene reservado, sino a una agencia de viajes que le ofrece una ruta alternativa anunciada y supuestamente más segura. Alarmados por la información y fotografías que le muestran, el turista acaba contratando un paquete turístico que le llevará a otras ciudades u otros hoteles distintos de los previstos y por precio muy superior. Estas agencias de viaje ? se suelen presentar como entidades gubernamentales? aunque no lo son. En sus tarjetas de visita y trípticos utilizan referencias como ?Government approved?, ?Indian tourism board approved? y similares. Se recomienda hacer caso omiso de cualquier oferta de alojamiento o de un paquete turístico hecho por desconocidos en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi o de Mumbai así como en cualquier estación de tren del país. Se recomienda tomar una foto con el móvil de la matrícula del taxi o de la tarjeta de visita del agente como medida disuasoria. En caso de que se considere haber sufrido una estafa, se aconseja ponerlo inmediatamente en conocimiento de la Policía, insistiendo en que rellenen una denuncia. Tras ello, se puede dar parte a la Embajada de España. No es común recuperar el dinero estafado. También en Goa, en el eje Candolim-Calangute, se han producido desde 2012 numerosos robos a extranjeros en caminos secundarios desde 2012. Si su hotel está lejos de la carretera principal, tome precauciones. 2. Mujeres Se recomienda a las mujeres extremar las precauciones en sus desplazamientos en India. Tras el incremento de agresiones sexuales a mujeres extranjeras, se recomienda no viajar en solitario y evitar los lugares masificados o las situaciones que puedan dar lugar a roces o contacto físicos con desconocidos. Se aconseja evitar lugares poco transitados o desplazamientos de noche (evitando usar el transporte público solas, ya sea en taxi, metro o auto-rickshaw), incluso en las principales ciudades turísticas. Si se encuentra en peligro llame al 100 (Policía) o 112 desde el teléfono móvil. En todo caso, recomendamos que se informe inmediatamente al teléfono de emergencia consular de la Embajada de España en Delhi (+91 98 10 17 41 60) para poder ofrecerle apoyo y guiarla en el proceso. Se recomienda a las mujeres que viajen a la India las siguientes medidas:
? No viajar sola. Si lo hace extreme las precauciones. ? Siga las costumbres locales en el vestir. ? Evite viajar sola en transporte público, auto-rickshaw o taxi, especialmente por la noche. Si viaja sola use conductores de confianza (ej. conductores de hoteles). ? Evite lugares solitarios o mal iluminados. ? Extreme las precauciones en lugares con multitudes de gente. ? No deje bebidas desatendidas ni acepte las bebidas que le ofrezcan; pueden estar adulteradas. ? No informe a ningún extraño de la dirección de su alojamiento. Cierre la puerta de su habitación con cerrojo.
Sanidad Condiciones sanitarias generales En general, las condiciones sanitarias del país no son equiparables a las españolas.Con todo, en algunos hospitales privados en las grandes ciudades es posible recibir asistencia médica comparable de buena calidad. Su precio es elevado.Se exige el pago por adelantado de los servicios médicos. No resulta posible recibir en India prestaciones de la Seguridad Social española. Se recomienda por ello a los viajeros que suscriban una póliza médica de amplia cobertura que incluya, la repatriación a España, el rescate por avión si se tiene la intención de realizar actividades de montaña, e incluso el traslado a España del cadáver. El Estado no se hace responsable de los gastos de los servicios sanitarios que pueda requerir un viajero.
Si tiene pensado viajar a India y toma algún tipo de medicación, llévesela consigo junto a la prescripción médica para justificar la importación. Si tiene dudas contacte con la Embajada de la India en España o consulte la página de aduanas. Enfermedades
El dengue es endémico en todo el país , especialmente en los meses de verano. No tiene tratamiento. También tienen incidencia en India las fiebres tifoideas, malaria, hepatitis A, B, C y E, Chikinguya, Zika, Nipah y tuberculosis. Protéjase de los mosquitos, principalmente durante el monzón y en zonas húmedas. Hay que tener especial cuidado también con los muy abundantes animales callejeros (perros y monos principalmente). La rabia sigue vigente en India. Se desaconseja absolutamente acercarse a los animales callejeros con intención de acariciarlos, alimentarlos o hacerse fotos con ellos. En caso de ser mordido, debe acudir a un centro médico cuanto antes para evaluar el riesgo de rabia y seguir el tratamiento más adecuado. En 2020 la India ha registrado brotes de gripe porcina (H1N1) y del nuevo coronavirus (COVID-19) y adoptado medidas de protección (ver NOTAS IMPORTANTES). Diarrea del viajero La diarrea es el problema más frecuente entre los viajeros a la India. Se recomienda no comprar comida en los puestos callejeros, lavarse las manos antes de consumir alimentos, beber solo agua embotellada y abierta ante el cliente y evitar los alimentos crudos, incluyendo frutas y verduras , o el pescado a no ser que se consuman en un restaurante que ofrezca ciertas garantías. El agua del grifo no puede ser consumida en ningún caso salvo que haya sido filtrada previamente. Contaminación del aire La contaminación del aire en la mayoría de las ciudades indias ha crecido fulgurantemente en los últimos años. Nueva Delhi es hoy la capital con el aire más sucio del mundo. El resto de grandes capitales indias copan los primeros puestos de las clasificaciónes de ciudades con el aire más perjudicial para la salud. Si se dispone a viajar a la India tenga en cuenta que la contaminación puede agravar enfermedades respiratorias existentes o provocar alergias. Se recomienda mantenerse informado de los niveles de polución del aire, en especial en invierno, cuando los niveles se disparan. Puede obtener más información en este enlace .Cuando la contaminación sea alta se desaconseja a niños, personas mayores y personas con enfermedades respiratorias una exposición prolongada o la práctica de deporte al aire libre.Se recomienda el uso de máscaras antipolución en los grandes centros urbanos, y hospedarse en hoteles que tengan instalado un sistema de purificación o purificadores de aire. Centros espirituales
Algunas prácticas espirituales, yoga o meditación pueden resultar en experiencias muy intensas. Antes de acudir a algún centro espiritual asegúrese de su reputación y nunca acepte o consuma drogas. Aparte de ser ilegales en India su combinación puede alterar seriamente el equilibrio mental.
Centros médicos En caso de enfermedad o problemas médicos, se puede acudir, entre otros, a los siguientes hospitales: Nueva Delhi - Indraprastha Apollo Hospital. Mathura Road, Sarita Vihar, Nueva Delhi 110044. Tel. +91 11 26 92 58 58. - Max Medcentre. 110 Panscheel Park, Nueva Delhi. Tel. +91 11 26 49 98 70 - Max Devki Devi Heart and Vascular Institute. 2 Press Enclave, Saket, Nueva Delhi. Tel.+91 11 26 52 55 55 - Hospital East-West Medical Centre. B-28 Greater Kailash I, Nueva Delhi. Tel. +91 11 29 24 37 01. - Primus Super Speciality Hospital, Chandragupta Marg, Chanakya Puri, New Delhi, Tel +91 1126112622 Mumbai - Bombay Hospital & Research Centre. 16 , New Marine Lines, Mumbai, 400 020. Tel. +91 22 22 06 76 76 - Balabhai Nanavati General Hospital. S.V. Road-Vile Parle (V), Mumbay, 400 056. Tel. +91 22 26 12 55 55. - Breach Candy Hospital Trust, 60 A Bhulabhai Desai Road, Mumbai, 400 026. Tel +91 22 23667949. - Dr. L Hiranandani Hospital, Hill Side Avenue, Hirannandani Gardens Powai, Mumbai 400 076. Tel +91 22 25763300/33 - Lilavati Hospital and Research Centre, A-791, Bandra Reclamatioon, Bandra (W),Mumbai, 400 050. Tel +91 22 2675 1000. - Saifee Hospital, 15/17, Maharshi Karve Marg, Mumbai 400 004. Tel +91 22 6757 0111. -Jaslok Hospital, 15, Pedder Rd, IT Colony, Cumballa Hill, Mumbai, Maharashtra 400026, India, Teléfono: +91 22 6657 3014 -Kokilaben Dhirubhai Ambani Hospital and Medical Research Institute,Rao Saheb, Achutrao Patwardhan Marg, Four Bungalows, Andheri West, Mumbai, Maharashtra 400053, India +91 22 3069 6969 Kolkata - Woodlands Nursing Home. 8/5 Alipore Road, Calcuta 700 027. Tel. +91 33 24 56 70 75. - Apollo Gleneagles Clinic. 48/1F, Leela Roy Sarani, Calcuta 700 029. Tel. +91 33 23 2030 40 Chennai - Apollo Hospital. 21, Greams Lane, Off Greams Road, Chennai 600 006. Tel. +91 44 28 29 02 00 - Fortis Malar Hospital. 52, First Main Road, Gandhi Nagar, Adyar Chennai 600 020. Tel. +91 44 24 91 40 2
Divisas En India existen complejas regulaciones sobre divisas y cambio. El cambio en el mercado negro está castigado por la ley.Es aconsejable conservar los recibos de cualquier operación. Los euros son aceptados por las agencias de cambio. Acceda a más información sobre divisas y aduanas. La rupia no es una moneda convertible. Se aconseja cambiar el dinero en efectivo que uno tenga antes de salir de India.
Otros El Ministerio de Turismo indio ha puesto en marcha un teléfono gratuito de asistencia e información al turista 24 horas: +91 1 800111363 o, con un código corto, +91 1363. Ofrece un servicio en 12 idiomas (entre ellos, el español) de asistencia e información relativa a viajes y turismo en la India. Drogas y alcohol India exhibe tolerancia cero hacia las drogas. Las penas por tenencia de drogas oscilan de 6 meses por cantidades pequeñas para consumo propio a los 20 años por cantidades mayores. Los procesos judiciales son muy largos. Hasta que se dicta sentencia el detenido puede permanecer en prisión meses, incluso años. Las leyes que regulan el consumo de alcohol varían de un estado a otro. Varios estados de la India prohíben el consumo, venta y tenencia de alcohol en todo su territorio (Bihar, Gujarat y Lakshadweep) o en partes de él (Manipur). En esos estados el consumo o posesión de alcohól puede ser causa de detención e incluso prisión. La edad mínima para el consumo va desdel os 18 años en Goa hasta los 25 en Punjab. Es común que se prohíba la venta de alcohol con ocasión de festividades religiosas, fiestas nacionales y elecciones. Pregunte en su hotel o a su operador turístico para conocer las restricciones de su área. Restricciones aduaneras La legislación aduanera india impone límites para mercancías y divisas. No declarar el contenido de su equipaje puede acarrear problemas si se descubre que lleva artículos o sustancias prohibidos. Si tiene dudas contacte con la Embajada de la India en España o consulte la página de aduanas . En el caso de que transite por algún aeropuerto indio, asegúrese de que no lleva en su equipaje ningún objeto prohibido por la legislación local (fundamentalmente armas o munición, aunque sea una sola bala). Las consecuencias varían, desde el pago de una multa hasta penas de cárcel, previo paso por un largo proceso judicial. La adquisición, posesión, tenencia o introducción de chales u otras prendas que contengan pelos de antílope tibetano (Panthelops Hodgsonii, con nombre local "chiru", conocido como "Shahtoosh") es un delito grave que conlleva confiscación, multas severas y penas de cárcel de hasta 6 años. Cuando se adquieran chales de pashmina, se recomineda exigir al vendedor factura con una breve descripción de los artículos, precio, nombre y señas del establecimiento, que sirva de certificado de que no contiene "Shahtoosh".
Si viaja con algún tipo de medicación, lleve consigo la prescripción médica para justificar la importación. La compra, venta, captura o caza de animales salvajes protegidos sin licencia es ilegal y puede llevar asociada penas de cárcel. Animales de compañía La India permite viajar con animales de compañía bajo estrictas condiciones. Puede encontrar información sobre los requisitos aquí . LGBTI La sociedad india es muy conservadora, sobre todo en áreas rurales. Las parejas de viajeros del mismo sexo deben tener esto en cuenta y actuar con prudencia. El Tribunal Supremo de la India despenalizó la práctica de la homosexualidad en 2018. Desplazamientos por carretera La infraestructura vial de la India es muy deficiente. Se ruega extremar las precauciones si se va a viajar en coche y se recomienda no hacerlo nunca de noche. Si decide desplazarse en coche es recomendable alquilar un coche con conductor profesional. En India se conduce por la izquierda y con el volante a la izquierda. El permiso de conducir español no es válido en India. La obtención de permiso de conducir indio se hace a través de las autoridades de cada estado. El uso de aplicaciones móviles para transporte está muy extendido. Los rickshaws son un medio de transporte adecuado durante el día pero deben evitarse durante la noche. Uso de aeropuertos Si se propone realizar viajes internos en avión lleve siempre el pasaje impreso y su pasaporte. Le exigirán ambos en los controles de seguridad de acceso al aeropuerto. Himalaya: turismo, motociclismo y deportes de riesgo El mal de altura puede llegar a causar la muerte. Consulte las posibles consecuencias para la salud relacionadas con la altura.
En caso de que se proponga practicar actividades en zonas de montaña con una altitud superior a los 3.000 metros, tenga en cuenta que no existen servicios de rescate. Las Fuerzas Aéreas indias no están obligadas a rescatar a deportistas accidentados en alta montaña. Se aconseja contratar una póliza de seguro que cubra las actividades que usted se propone realizar para altitudes superiores a 2.4000 metros.
Parte de la cordillera del Himalaya carece de servicios de telefonía (fija y móvil) o internet. En India es ilegal el uso de teléfonos satélite privados. Para evitar crear innecesariamente alarma entre familiares y amigos, se aconseja prevenirles del desplazamiento a esas zonas y de que la realización de las rutas se puede prolongar uno o dos días más de lo previsto. Se aconseja vivamente la inscripción en el Registro de Viajeros. Es del todo necesario tener los permisos de acceso adecuados.
- Acudir a empresas o agencias fiables para la organización de su viaje.
- No hacer senderismo en solitario o motociclismo.
- Ir correctamente equipado y asegurado de acuerdo con la ruta planeada.
- Enviar los datos personales y la ruta a algún conocido en España, al Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ), y también a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
Actividades acuáticas Tenga especial cuidado si se baña en las playas de la costa india. En los últimos años varios extranjeros han fallecido ahogados en Goa, Pune y la costa de Bengala debido a las fuertes corrientes. Las playas indias no se cuentan por regla general con equipos de salvamento y socorrismo.
Áreas restringidas Antes de realizar un viaje fuera de los circuitos turísticos comerciales, se recomienda informarse sobre las regiones y zonas de acceso restringido. Para viajar a los Estados del Noreste de la India (Arunachal Pradesh, Nagaland, Manipur y Mizoram), Sikkim y las Islas Andamán y Nicobar es necesario obtener un permiso especial. Corresponde a la Oficina de Inmigración del Ministerio del Interior considerer las solicitudes de viaje a esas zonas (bureau of Inmigration,Ministry of Home Affairs, Foreigners Division, NDCC-II Building 1st Floor, Jai Singh Road, Near NDMC Palika Kendra, New Delhi-110001). La falta de una infraestructura turística adecuada así como la fuerte presencia militar en algunas de estas zonas puede provocar dificultades en los desplazamientos. Uso de drones La ley india restringe el pilotaje de drones o vehículos aéreos no tripulados (VANT) en territorio nacional. Consulte la regulación local antes de introducir un dron en el país. Los casos de extranjeros detenidos en India por el uso de drones son frecuentes.
Direcciones y teléfonos de interés Prefijo telefónico de India: 91
Prefijos de principales capitales: Información de la tablaCiudad | Prefijo | Ahmedabad | 79 | Bangalore | 80 | Bombay | 22 | Calcutta | 33 | Chennai | 44 | Delhi | 11 | Jaipur | 141 | Hyderabad | 40 | Pune | 20 | Visakhapatnam | 891 | Policía, bomberos, urgencias, principales líneas aéreas y hospitales: Policía: 100 (112 desde el teléfono móvil) Bomberos: 101 Emergenciasanitarias: 102
Compañías áreas Información de la tablaNo | Compañías áreas | Números de teléfono | 1 | Air India | Delhi: +91 11 24667412/13, 25667407 Mumbai: +91 22 22796231/22796666 | 2 | Qatar Airways | Ahmedabad: +91 79 30616000/40216698 | 3 | Turkish Airlines | Delhi: +91 12 44193000,+91 11 49638981/82 Mumbai: +91 (022) 61997900/66859314/15 | 4 | Etihad Airways | Delhi: +91 9871337112/18001233901 | 5 | Alitalia | Delhi: +91 11 43658020/21/23/24 Mumbai: +91 22 22843666 | 6 | Finn Air | Delhi: +91 12 44671111, +91 11 49638700 | 7 | Aeroflot | Delhi:+91 11 23310426/61238169 | 8 | Lufthansa | Delhi: +91 11 61230303 Mumbai: +91 9920789190, +91 22 66859898/99 | Vea en el apartado Sanidad los teléfonos de contacto de hospitales en algunas de las principales ciudades de India. Instituciones españolas en India Embajada de España en India. 12, Prithviraj Road New Delhi 110011. Tel: +91 11 41 29 30 00. Teléfono de emergencia consular: +9198 10 17 41 60 Fax+91 11 41 29 30 20. Oficina Económica y Comercial: (Nueva Delhi) 48 Hanuman Road, 2nd Floor Connaught Place. 110001 New Delhi Tel: +91 11 23 34 93 16 Fax: +9111 23 34 93 26 Consulado General de España en Mumbai Express Towers, 3rd Floor Barrister Rajni Patel Marg ? Nariman Point |
Bangalore
|
|
Bangalore - Bengalaru (en canarès:
ಬೆಂಗಳņ
6;ರು) | 2012-10-28 (1/1) - Pujat per WEBMASTER (Catalansalmon) - Comparteix
Bangalore (en canarès:
ಬೆಂಗಳņ
6;ರು) és la capital de
l'estat de Karnataka, a l'Índia. És
coneguda com la "ciutat jardí", degut a
la quantitat d'arbres i flors que conté.
La seva població és de 4,5 milions
d'habitants, el que la converteix en la
quarta ciutat major del país (2004).[1]
El seu nom oficial actual de Bengalaru
fou adoptat el 27 de setembre 2006 per
entrar en vigor el 1 de novembre 2006.
Fou capital del districte de Bangalore i
de la taluka de Bangalore i ara ho es
del districte de Bangalore Urbà i el
districte de Bangalore Rural.
Després de la independència de l'Índia
(1947), Bangalore es convertí en una
ciutat principalment dedicada a la
indústria pesada. Actualment, ha
esdevingut un important centre per a les
tecnogies de la informació i la
comunicació, on s'han instal·lat
nombroses multinacionals aprofitant
l'experiència i professionalitat dels
informàtics i matemàtics autòctons en
una estratègia que s'ha anomenat
offshoring. | |
|
|
Atenció, tot i que els anuncis del tauler son postejats per membres registrats de la web, Catalansalmon NO certifica ni comprova que siguin autèntics o actualitzats, i per tant NO es fa responsable, no fotem :)
| |