CATALANSALMON: 18 anys 2 mesos i 28 dies (6663 dies) posant en contacte catalans arreu del món
INFO PAÍS :: Iran
PAÍS:
MAPA
Info General INFO NOVA WEB MAEC



Iran

Fitxa del pais
ACCIO

Fitxa del pais
(Font: MAEC)
CapitalTehran
MonedaRial (IRR)
Prefix telefonic+98
Extensió Internet.ir
Electricitat i endolls
(A Catalunya 230V/50hz- Endolls: C i F)
230 V - 50 Hz - Endolls: C / F
(C) (F)
Condueix pel costatper la DRETA
Ambaixada
Consolat/s
Webs de Catalansalmon
Casals catalans
Catalans Registrats als CONSOLATS6 (Veure'n l'evolució)
Usuaris registrats a Catalansalmon2
Delegació/ns Generalitat



Delegat/da:
Oficines Acció

INFO NOVA WEB MAEC a Iran



[Info de la web del consolat espanyol ( data actualització: 2022.04.06)]

Notas importantes

 
Conforme a las indicaciones del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España y siguiendo el principio de precaución, no se recomienda viajar a la República Islámica de Irán salvo que sea estrictamente necesario. Se aconseja estar al tanto de la evolución de la pandemia en Irán y de las normas al respecto impuestas por las autoridades locales. Se advierte que, dado lo cambiante de la situación, pueden imponerse restricciones a las actividades y a los desplazamientos dentro del país anunciadas con escasa antelación. Irán se está viendo especialmente afectado por la variante ?ómicron?, que ha multiplicado el número de contagios por todo el país en apenas unos días. 
 
A pesar de la recomendación expresa de no viajar, si por motivos excepcionales o de fuerza mayor tuviera que desplazarse a Irán, tenga en cuenta que las autoridades iraníes exigen los siguientes requisitos sanitarios a quienes viajen a Irán desde España:
 
1- Prueba PCR:
Las autoridades iraníes exigen que todos los pasajeros a partir de 12 años de edad que viajen a Irán presenten un certificado de prueba PCR negativo en inglés, realizado dentro de las 72 horas anteriores al viaje. Si el certificado estuviera en otro idioma, deberá ser sellado por la Sección Consular de la Embajada de Irán en España (puede consultar los datos de contacto en el apartado anterior).
Importante: algunas compañías aéreas están exigiendo que la prueba PCR haya sido sellada por la Embajada de Irán, aunque esté en inglés. Además, algunas compañías exigen que la prueba PCR se haga en unos laboratorios determinados. Se aconseja contactar con su compañía aérea con suficiente antelación para informarse sobre estos aspectos.

2- Certificado de vacunación:
Además de la prueba PCR, los pasajeros a partir de 12 años de edad procedentes de determinados países, entre ellos, España, deberán presentar un certificado de vacunación redactado en inglés, que incluya lo siguiente:
-Código QR;
-Nombre, apellidos y fecha de nacimiento;
-Tipo de vacuna, las dosis y las fechas de vacunación.
El certificado debe probar que han sido vacunados con la pauta completa y hayan recibido la segunda dosis al menos 14 días antes de su llegada a Irán. Las vacunas aceptadas son las autorizadas por la OMS, así como las registradas en Irán.

3- Controles sanitarios a la llegada a Irán:
A su llegada a Irán, todos los pasajeros deberán rellenar un formulario de salud que será proporcionado por la compañía aérea, y podrán ser sometidos a controles médicos en el aeropuerto. Se podrá requerir realizar prueba PCR con gastos a cuenta del interesado en la frontera de entrada a las personas sospechosas de infección.
 
En caso de mostrar síntomas, se les practicará una nueva prueba PCR al llegar y deberán permanecer en cuarentena durante 14 días en los lugares designados por las autoridades iraníes. Deberán también asumir los gastos de la prueba y del alojamiento durante dicha cuarentena.
 
Tenga en cuenta que estos requisitos son de aplicación para ciudadanos que viajen desde España. Si viaja desde otro país, los requisitos pueden cambiar. Dado que la aplicación de estas medidas puede ser variable o modificarse con poca antelación, se aconseja consultar con la Embajada de Irán del país desde el que vaya a viajar y con la aerolínea. 
 
Es obligatorio el uso de mascarilla en el aeropuerto.
 
En lo que respecta a los requisitos sanitarios para viajar a España desde Irán puede consultarlos en la página web del Ministerio de Sanidad de España: www.mscbs.gob.es

Documentación y visados

 
Pasaporte/DNI: Pasaporte en vigor.
 
Se recomienda que su validez sea, al menos, superior a seis meses. Irán no admite la entrada a viajeros cuyo pasaporte o documento de viaje contenga visado o sello del Estado de Israel.
 
Si su pasaporte fue robado o extraviado y recuperado posteriormente, y desea seguir utilizándolo, debe notificarse a las autoridades españolas su recuperación, ya que no se podrá entrar en Irán con dicho pasaporte si las autoridades españolas no han procedido a su nueva activación.
 
Si usted pierde o le roban su pasaporte en Irán, la Embajada puede facilitarle un salvoconducto válido exclusivamente para regresar a España. Tenga en cuenta que este salvoconducto tiene que ser aprobado por las autoridades iraníes, lo que retrasa los trámites y la salida del país. 
 
Visado:
 
Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Irán.
 
Se aconseja solicitarlo en la Embajada de Irán del país de residencia del viajero con antelación mínima de un mes. En ciertos casos es posible iniciar la tramitación a través de internet en el siguiente enlace:
 

 
Visado para viajes por motivos turísticos: 

Cuando el motivo de la visita sea exclusivamente turístico, cabe la posibilidad de obtener el visado en frontera ?de una sola entrada y hasta un máximo de 90 días de duración-. El tiempo de espera en frontera para la consecución del visado puede ser de varias horas. Actualmente no se están expidiendo visados en frontera debido a la pandemia.
 
En todo caso, se recuerda que las autoridades iraníes se reservan el derecho a admitir la entrada de los solicitantes. Se tiene constancia de rechazos en frontera de ciudadanos españoles sin que las autoridades iraníes informen sobre los motivos de dicha decisión, por lo que se reitera la recomendación de solicitar el visado en la Embajada de Irán del país donde resida el viajero con la suficiente antelación.
 
Los titulares de pasaportes diplomáticos o de servicio no pueden obtener el visado en frontera, ni siquiera para viajes turísticos. Deberán solicitarlo ante la Embajada de Irán en su país de residencia con la debida antelación.
 
Visado para viajes por otros motivos (profesionales, estudios, etc.):
Los viajeros que no se desplacen para fines eminentemente turísticos,(trabajadores, deportistas, académicos, periodistas, etc)? no pueden  solicitar el visado en frontera sino que deberán tramitarlo en la Embajada de Irán en su país de residencia con la debida antelación. Tenga en cuenta que este tipo de visados requieren de autorizaciones administrativas previas de diversos organismos iraníes, lo que puede alargar el proceso. 
 
Menores: Se recuerda que los menores de edad también deben viajar con pasaporte, visado y los debidos permisos parentales.
 
Salida de Irán: A los extranjeros que permanezcan en Irán más tiempo del permitido en su visado o permiso de residencia se les impone una multa por cada día que se supere el plazo. Es obligatorio pagarla para poder salir del país.
Los extranjeros residentes en Irán necesitan tramitar un permiso de salida ante las autoridades iraníes cada vez que deseen abandonar el país. 
  
 
Custodia de pasaportes y otros documentos de viaje: En el caso de españoles que se encuentren trabajando en Irán, se recomienda prestar especial atención a la custodia de su documentación, particularmente los pasaportes. En los últimos tiempos se ha registrado un incremento en el número de pasaportes retenidos por empresas iraníes a españoles con permiso de trabajo en este país, lo que ha terminado dificultando, y en la mayoría de los casos retrasando su salida de Irán.
 
Viajes en vehículo particular a Irán: Si se decide viajar en coche hasta Irán, uno de los documentos indispensables que se tendrá que presentar en la frontera iraní es el Carnet de Passages en Douane (CPD), o Carné de pasaje. Se trata de un documento que garantiza el pago de los aranceles aduaneros en el caso de que se entre a un país como turista en su propio vehículo y no se vuelva a sacar. En el caso de Irán, es necesario tramitarlo siempre que se entre en el país en su propio vehículo. En España el CPD lo expide en exclusiva el RACE (Real Automóvil Club de España) y tendrá que ser traducido al farsi en España y legalizado por la Embajada de Irán en Madrid.

Recomendación general: antes de emprender cualquier viaje a Irán, se recomienda encarecidamente  informarse sobre todas las cuestiones relacionadas con visados y permisos de residencia en la Embajada de Irán en España o en su país de residencia con la antelación necesaria a su viaje. En este sentido, se subraya que el viajero que prevea transitar por Irán y continuar su viaje hacia terceros países deberá haber solicitado previamente los visados correspondientes ante las Embajadas de dichos países en España o en su lugar de residencia habitual. Se advierte de que la Embajada de España en Irán no podrá asistir al viajero en estas gestiones al tratarse de decisiones que dependen de las autoridades de terceros países.
 
Vacunas:
 
Obligatorias: Ninguna
 
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2016) a los viajeros de más de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de dicha enfermedad.

Se exige vacunación frente a la polio para todos los viajeros con destino a Irán que procedan de países endémicos de polio o países reinfectados. Deben presentar un certificado internacional que pruebe que han recibido una dosis de vacuna antipoliomielítica entre las 4 semanas y los 12 meses anteriores al viaje.
 
 
Recomendadas: Ninguna
 
Se recomienda consultar la información disponible en la web de Sanidad Exterior en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social:

Seguridad

 
 
 
Terrorismo:
Irán sufrió un atentado terrorista de gravedad el 22 de septiembre de 2018 que dejó decenas de muertos y heridos. En la actualidad, ningún país del mundo está a salvo de posibles actos terroristas.
 
Seguridad ciudadana y criminalidad:
Ante posibles situaciones de riesgo y en particular, las derivadas de la situación política (protestas callejeras, etc.), se recomienda  abstenerse de participar en manifestaciones, especialmente las de tipo político o social, evitar los lugares concurridos y  las salidas innecesarias de sus domicilios u hoteles.
Aunque por el momento no está prevista la posibilidad de visitas turísticas, de cara a un futuro hay que tener en cuenta que la gran mayoría de turistas extranjeros visitan el país en grupos organizados, acompañados de guías locales que normalmente aconsejarán prudencia y evitarán las zonas conflictivas, que además suelen estar alejadas de los grandes centros de interés turístico.

Por razones de seguridad, se desaconsejan los viajes en solitario, en moto, en bicicleta o a pie, así como la práctica de ?auto-stop?. Si, pese a ello, se decide viajar bajo su responsabilidad en solitario, se recomienda permanecer en los grandes ejes turísticos, así como transitar por las principales vías de comunicación, evitando las zonas aisladas o alejadas de los grandes centros de población.

Se recomienda extremar la precaución ante algunos robos a turistas que en los últimos tiempos están sufriendo un progresivo incremento. Se ha tenido noticia de que  algunos delincuentes se hacen pasar por miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad vestidos de paisano y exigen a los viajeros una inspección de sus objetos personales con intención de robarles. Se recomienda no autorizar dicha inspección y ponerse inmediatamente en contacto con la Embajada de España en Irán a través del teléfono de emergencia consular que figura al final de estas mismas recomendaciones de viaje.
Clasificación indicativa de zonas (susceptibles de cambio según la evolución de la situación en el país):

Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas):

Se deben evitar absolutamente las zonas fronterizas con Irak, Afganistán y Pakistán, incluso con Turkmenistán. Se desaconseja igualmente las zonas cercanas a Nagorno-Karabaj debido a los graves incidentes violentos que se produjeron a finales de 2020 entre Armenia y Azerbaiyán. Se debe evitar también la parte suroriental del país (provincia de Sistán-Beluchistán). Ha habido numerosos incidentes graves en estas provincias fronterizas, incluyendo secuestros, emboscadas y otros actos terroristas con víctimas mortales que han afectado a ciudadanos europeos y españoles.  
 
Solo en caso de necesidad  pueden realizarse viajes o visitas a la zona litoral del Golfo Pérsico y del mar de Omán, guardando al menos una distancia de 100 kilómetros desde la línea costera. Es importante mantenerse alejado de instalaciones y bases militares.

 

Zonas de riesgo medio (visitar con precauciones):

En las regiones del Kurdistán y del Juzestán se producen episodios esporádicos de violencia. Se aconseja informarse con detalle de la situación existente cuando se pretenda viajar y adoptar las medidas de precaución adecuadas.

Si se tiene intención de viajar por la provincia de Kermán, se recomienda permanecer en ella el tiempo imprescindible y no continuar viaje más allá de la ciudad de Bam, su cercanía con la provincia de Sistán-Beluchistán.

Los viajes por vía terrestre en estas zonas, de ser necesarios, han de hacerse preferentemente en grupos organizados y acompañados de guía o intérprete local.

Zonas sin problemas:

Resto del país, con precauciones.

En los últimos años, y debido en gran parte al empeoramiento de la situación económica, se ha observado un deterioro constante de la seguridad que afecta a la capital y a las principales zonas turísticas. Se recomienda no bajar la guardia, especialmente de noche, estar pendiente de los objetos personales y permanecer alerta ante cualquier conducta sospechosa. Es aconsejable  hacer fotocopias del pasaporte y otros documentos de identidad, mantener el dinero y objetos de valor en un lugar seguro y no hacer ostentación de riqueza. Se  aconseja encarecidamente mantenerse alejado de las grandes manifestaciones y concentraciones de población.
 
Desastres Naturales:
 
Irán es un país con una gran actividad sísmica donde con frecuencia se producen  temblores de diversa intensidad. Muchas de las construcciones no están preparadas para soportar fuertes terremotos  por lo que si  hubiera uno de gran magnitud en zonas pobladas, las consecuencias podrían ser devastadoras.

Sanidad

Se recomienda encarecidamente disponer de un seguro de asistencia sanitaria con la mayor cobertura posible (atención médica, hospitalización, cirugía, repatriación, etc.) y para todo el período de estancia en Irán. La Embajada no puede sufragar ningún tipo de gasto médico.
 
Se recomienda traer desde su lugar de residencia toda la medicación que necesite tomar habitualmente, dadas las dificultades que pueden producirse para encontrar determinados medicamentos.
 
Covid-19: Irán fue uno de los primeros países en verse afectado por la pandemia y desde entonces se han sucedido diversas oleadas con elevadas cifras de contagios y fallecidos.
 
Las autoridades iraníes exigen los siguientes requisitos sanitarios a quienes viajen a Irán desde España:
 
1- Prueba PCR:
Las autoridades iraníes exigen que todos los pasajeros a partir de 12 años de edad que viajen a Irán presenten un certificado de prueba PCR negativo en inglés, realizado dentro de las 72 horas anteriores al viaje. Si el certificado estuviera en otro idioma, deberá ser sellado por la Sección Consular de la Embajada de Irán en España (puede consultar los datos de contacto en el apartado anterior).
 
Importante: algunas compañías aéreas están exigiendo que la prueba PCR haya sido sellada por la Embajada de Irán, aunque esté en inglés. Además, algunas compañías exigen que la prueba PCR se haga en unos laboratorios determinados. Se aconseja contactar con su compañía aérea con suficiente antelación para informarse sobre estos aspectos.

2- Certificado de vacunación:
Además de la prueba PCR, los pasajeros a partir de 12 años de edad procedentes de determinados países, entre ellos, España, deberán presentar un certificado de vacunación redactado en inglés, que incluya lo siguiente:
-Código QR;
-Nombre, apellidos y fecha de nacimiento;
-Tipo de vacuna, las dosis y las fechas de vacunación.
El certificado debe probar que han sido vacunados con la pauta completa y hayan recibido la segunda dosis al menos 14 días antes de su llegada a Irán. Las vacunas aceptadas son las autorizadas por la OMS, así como las registradas en Irán.

3- Controles sanitarios a la llegada a Irán:
A su llegada a Irán, todos los pasajeros deberán rellenar un formulario de salud que será proporcionado por la compañía aérea, y podrán ser sometidos a controles médicos en el aeropuerto. Se podrá requerir realizar prueba PCR con gastos a cuenta del interesado en la frontera de entrada a las personas sospechosas de infección.
 
En caso de mostrar síntomas, se les practicará una nueva prueba PCR al llegar y deberán permanecer en cuarentena durante 14 días en los lugares designados por las autoridades iraníes. Deberán también asumir los gastos de la prueba y del alojamiento durante dicha cuarentena.
 
Importante: Tenga en cuenta que estos requisitos son de aplicación para ciudadanos que viajen desde España. Si viaja desde otro país, los requisitos pueden cambiar. Dado que la aplicación de estas medidas puede ser variable o modificarse con poca antelación, se aconseja consultar con la Embajada de Irán del país desde el que vaya a viajar y con la aerolínea. 
 
Es obligatorio el uso de mascarilla en el aeropuerto.
 
Se recomienda consultar periódicamente la página web de la Organización Mundial de la Salud: 
https://www.who.int/
https://www.who.int/emergencies/crises/irn/en/
www.who.int/epi-win 
 
En lo que respecta a los requisitos sanitarios para viajar a España desde Irán puede consultarlos en la página web del Ministerio de Sanidad de España: www.mscbs.gob.es

 
Otras enfermedades:
Para evitar las intoxicaciones alimentarias, resulta aconsejable beber agua y otras bebidas siempre embotelladas, pelar las frutas y verduras, y evitar consumir alimentos crudos o en cuya preparación no se hayan respetado las medidas básicas de higiene (productos de venta en la calle, por ejemplo). 
  
Teherán tiene uno de los índices de contaminación más altos del mundo, que empeora durante los meses de invierno.Las personas asmáticas o con cualquier tipo de problema respiratorio u otros condicionantes de salud deben tenerlo en cuenta, especialmente para estancias de larga duración.
 
La elevada altura en numerosos puntos del país, incluido Teherán, puede provocar problemas en personas sensibles o con problemas de salud preexistentes.

Se recomienda mantenerse alejado de los cadáveres de animales y de los animales de granja, aves, animales salvajes o callejeros, por el riesgo de transmisión de enfermedades.
 
Teléfonos de interés: 
 
Emergencias Sanitarias y Ambulancias Públicas: 115
Policía: 110
Bomberos: 125
Ambulancia privada:  (+98) 88464000 (área de la Embajada). Se trata de un servicio de ambulancias privado que traslada al interesado al hospital que éste indique. Los costos deben ser sufragados íntegramente por el usuario o, en su caso, por su seguro médico en función de la cobertura y condiciones de la póliza.
Teléfono información COVID (en farsi): 1480
 
Hospitales en Teherán:
 
?Bahman Hospital: (+98 21) 88575901-10 
North Iran Zamin Str., Shohrak-e Gharb. Tehran.
 
?Erfan Hospital: (+98 21) 23021000-3
Sa´databad, Shahrdari Sq., Sarg Crossroads, Ria Zi Bakhshayesh Str. Tehran.
 
?Parsian Hospital: (+98 21) 22060810
Antes Farhoug Sq., East Sarv St., Kaj Sq., Sa´adat Abad. Tehran.
 
?Tehran Clinic:  (+98 21) 8871 2931-4
Ghaem Magham Farahani Ave, Upper Motahari Ave., Tehran.
 
?Jam Hospital:  (+98 21) 8882 0091-9,
Motahari Ave., Fajr Ave. Tehran.
 
?Apadana Hospital: (+98 21) 8882 7045-9,
Ferdowsi, Sepahbod Gharani, corner Sepand, Tehran.
 
?Arad Hospital: (+98 21) 7760 1004/6,
Dr. Shariati Ave., Somaye Ave., Crossroad Bahar/ Somaye. Tehran.
 
?Tehran Hospital: (+98 21) 88845076/8882 1021-25,
7th Tir, Karim Khan Zand Ave., Shahid Hosseini, Tehran.
 
?Mehrad Hospital: (+98 21) 8874 7401-9,
Dr. Beheshti Ave., Mir-e-mad Ave., Tehran.
 
?Khatam-ol-Ambia: (+98 21) 88884040
Vali-e-Asr Ave., Upper Vanak, opposite  Zafar. Tehran.
 
?Day Hospital: (+98 21) 88785811-19/8879 7111-9,
Vali-e-Asr Ave., Next to Tavanir Ave., Tehran.
 
?Pars Hospital:  (+98 21) 8896 0051-9,
Keshavarz Blvd. No. 83, Tehran.
 
?Saj?jad Hospital: (+98 21) 57902000
Dr. Fatemi Sq., Fatemi Ave., Tehran .
 
?Hospital Iran Mehr:  (+98 21) 2200 9071 
Ali Shariati Ave. sare Golhak. Tehran.
 
Hospitales en otras ciudades:
Rasht:
?PoorSina Hospital: 013-33322444
Parastar St., Rasht.
Shiraz:
?Azadi Hospital: 071-38370400
Paeez St., Shiraz.
 
Isfahan:
?Milad Hospital: 031-37774001
Shahid Bakhshi St., Isfahan.
 
Tabriz:
?Valiasr Hospital: 041-33273000
Imam St., Tabriz.
 
Mashhad:
?Imam Zaman Hospital: 051-33652000
Mosalla 2, Mosalla Blvd., Mashhad.
 
Kerman:
?Pyambar Azam Hospital: 034-32260041
Abouhamed St., Kerman.
 
Yazd:
?Mortaz Hospital: 035-38248000
Kashani Blvd., Yazd.
 
Kermanshah:
?Taleghani Hospital: 083-38367984
Beheshti Blvd., Kermanshah.
 
Ahvaz:
?Razi Hospital: 061-33335935
Felestin St., Amanieh, Ahvaz.

 Qom:
?Valiasr Hospital: 025-32884310
Amin Blvd., Qom.
 
Kashan:
?Yasrebi Hospital: 031-55621532
Parastar Blvd., Qotbe Ravandi Blvd., Kashan.
 
Ardabil:
?Arta Hospital: 045-33335244
Simetri St., Ardabil.
  

Divisas

 
 
La moneda oficial es el rial iraní. Es posible cambiar hasta un máximo de 10.000 euros en la sucursal del Banco Melli del aeropuerto Imán Jomeini de Teherán (abierta las 24 horas del día).
El rial iraní ha sufrido una enorme depreciación en el último año. Aunque según el cambio oficial 1 euro equivale a unos 48.000 riales, el tipo de cambio real puede llegar a ser muy superior (1 euro = 310.000 riales a finales de enero de 2022).
 
En Irán no es posible el pago con tarjetas de crédito o la retirada de dinero de cajeros automáticos con cargo a tarjetas internacionales. Por ello, es absolutamente necesario viajar con la suficiente cantidad de dinero en metálico para toda la duración del viaje. Esta recomendación debe ser observada también por los viajeros en tránsito que hagan escala en cualquier aeropuerto de Irán, por si su vuelo sufre retrasos o cancelaciones. La entrada y/o la salida del país con más de 10.000 dólares debe ser declarada ante las autoridades competentes en el aeropuerto.
 
 

Otros

 
 
Como ya se ha mencionado, se recomienda registrarse en el ?Registro de Viajeros? de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia y/o necesidad. Puede encontrar el enlace al principio de esta página pulsando sobre las palabras ?Registro de Viajeros?. Se aconseja también tener a mano el teléfono de emergencia de la Embajada, atendido 24 horas, así como otros teléfonos útiles en caso de necesidad (policía, bomberos, hospitales, etc.).
 
 
Recomendaciones generales:
 
Debe respetarse en todo momento las leyes y costumbres locales, especialmente las normas sociales impuestas por el código islámico vigente en el país: llevar vestimenta adecuada, abstenerse de consumir bebidas (especial atención al alcohol) y alimentos no permitidos (cerdo y derivados), música y material documental o escrito prohibido, etc. La homosexualidad, las relaciones prematrimoniales, el adulterio o las relaciones sexuales entre hombres no musulmanes con mujeres musulmanas están prohibidos y pueden conllevar penas graves, incluida la pena de muerte.
 
La ley nacional recoge la supeditación de la mujer al varón y el código de vestimenta es más restrictivo para el sexo femenino.
Los hoteles pueden solicitar el certificado de matrimonio a las parejas que reserven una habitación.
Las leyes iraníes castigan severamente la blasfemia y los insultos a la religión musulmana.
 
Código de vestimenta:
 
Se debe adecuar la vestimenta a las exigencias impuestas en la República Islámica de Irán: las mujeres y las menores a partir de los 9 años de edad deben cubrir su pelo, brazos y piernas siempre que estén en público (lo que incluyen también el aeropuerto, nada más aterrizar en Irán, así como dentro de cualquier vehículo). Por encima de la ropa deben llevar también una prenda conocida como manteau, que cubra al menos hasta los muslos. Los hombres no pueden llevar pantalón corto. El uso de corbata es muy poco frecuente.
 
Las normas son más estrictas en las visitas a lugares de culto, en los que suele exigirse un chador negro para las mujeres. También debe prestarse especial atención a la indumentaria durante festividades religiosas especiales (meses de Ramadán o de Moharran, por ejemplo).
 
Viajeros LGTBI:
 
Se recuerda que la homosexualidad está tipificada como delito y puede acarrear la pena de muerte, por lo que los viajeros LGBTI deberán extremar la precaución. Se desaconsejan las muestras de afecto en público.
 
 
Alcohol y drogas:
 
Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. En el caso de intentar introducirlas en el país, serán decomisadas en la frontera y la persona responsable podría ser deportada.
 
Tanto el tráfico como el consumo de drogas están castigados con fuertes penas. En Irán existe y se aplica la pena de muerte para los delitos graves relacionados con el narcotráfico.
 
Fotografía:
 
Fotografiar instalaciones militares o gubernamentales, incluidos los aeropuertos, está estrictamente prohibido y puede acarrear penas de prisión. En ocasiones no resulta fácil saber en qué lugares, aparte de las atracciones turísticas en sí, está o no permitido filmar o tomar fotografías, por lo que se aconseja prudencia debido a la susceptibilidad de los cuerpos de seguridad.Se desaconseja absolutamente el uso de dispositivos como drones o asimilados por ser su uso contrario a la ley en este país.
 
Se recomienda evitar filmar o fotografiar manifestaciones callejeras, si las hubiera. Se han dado casos de detenciones de ciudadanos extranjeros presentes pero no participantes en el lugar de las mismas.
 
Debido a diversos incidentes que han afectado a ciudadanos de la Unión Europea con relación a la introducción en el país de cierto tipo de equipos informáticos, de telecomunicaciones y de filmación ?drones-, así como de otros aparatos de tecnología poco frecuentes, se recomienda consultar a la Embajada de Irán en Madrid antes de viajar si está permitido el equipo especial que se quiere llevar a Irán.
 
Doble nacionalidad:
 
La doble nacionalidad no está reconocida en Irán, lo que inhabilita la protección consular a ciudadanos españoles que tengan también pasaporte iraní, ya que serán considerados como ciudadanos iraníes a todos los efectos para las autoridades de este país.
 
Los ciudadanos iraníes, aunque ostenten otra nacionalidad, deben entrar y salir de Irán con su pasaporte iraní.
 
Según las leyes de este país, las mujeres extranjeras casadas con hombres iraníes cuyo matrimonio esté registrado ante las autoridades de este país adquieren la nacionalidad iraní, lo que puede implicar, entre otros, que su esposo debe autorizar cualquier viaje fuera de Irán. Asimismo, la ley iraní establece que los hijos de padre iraní tendrán dicha nacionalidad y así serán reconocidos por estas autoridades. Ello significa que, aunque la madre pueda transmitirles su propia nacionalidad (por ejemplo, la española), las autoridades iraníes nunca los considerarán como tales sino como ciudadanos iraníes. En caso de divorcio, la ley iraní otorga la custodia al padre como norma general.
 
La falta de reconocimiento de la doble nacionalidad por parte de Irán inhabilita cualquier tipo de cooperación por parte de este país ante eventuales secuestros internacionales de menores. En este sentido,  conviene señalar que Irán no forma parte del Convenio de La Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores.
 
Se aconseja a las personas que puedan verse afectadas por estas situaciones que consulten con abogados o entidades especializadas.
 
Los varones iraníes mayores de edad, incluidos los dobles nacionales, deben hacer el servicio militar salvo que estén exentos. Las autoridades iraníes podrían dificultar la salida del país de los mayores de 17 años que no hayan cumplido esta obligación. Se aconseja a quienes puedan verse afectados que consulten su situación concreta antes de desplazarse a Irán.
 
Seguridad vial:
 
La introducción de cualquier tipo de vehículo de motor en Irán por vía terrestre, para su uso particular durante la estancia en el país, debe hacerse según las indicaciones de la Embajada de Irán en España. Hay que tener en cuenta que pueden producirse modificaciones legales y jurídicas en la materia, por lo que se aconseja consultar antes del viaje. Será necesario, además, tramitar el Carnet de Passages en Douane (puede consultar el apartado ?Documentación y visados?, apartado ?Visado?.
 
Aunque la red principal de carreteras es generalmente aceptable, la conducción es a menudo errática y poco respetuosa con las normas de tráfico. Irán tiene una de las tasas de  siniestralidad más altas del  mundo, por lo que se recomienda extremar en todo momento la precaución al conducir. En caso de accidente, aunque sea leve, se debe permanecer en el lugar hasta que la policía levante el correspondiente atestado.
 
El permiso de conducir internacional es válido en Irán. El permiso de conducir internacional es válido en Irán para quienes viajen a Irán como turistas. En España, este documento es expedido por el RACE (www.race.esSe abre en ventana nueva). Si se está en Irán como residente, deberá dirigirse con el carnet de conducir español en vigor a la policía de tráfico iraní para someterse a un examen de aptitud psicofísica. Tras haberlo superado, se le entregará un carnet de conducir válido para Irán durante el tiempo de su residencia en el país.
 
En el caso de los peatones, se aconseja extremar las precauciones al cruzar la calle ya que los pasos de cebra no suelen ser respetados.
 
Transporte público:
 
La calidad del transporte público no es equiparable a la del transporte público europeo.
 
Se puede utilizar el ferrocarril, el metro y los autobuses urbanos e interurbanos pero con precauciones. Es frecuente que los vuelos domésticos se vean cancelados o, en el mejor de los casos, retrasados.
 
Se aconseja utilizar solo taxis oficiales o reservados a través de su hotel.
 
 
Restricciones aduaneras:
 
Se recuerda que está prohibida la exportación de antigüedades y de alfombras antiguas, por lo que conviene asegurarse de que podrán sacarse del país antes de efectuar cualquier compra.
 
 
Entrada con animales de compañía:
Irán no requiere que perros o gatos se identifiquen con microchip, pero se recomienda que estén identificados por ese medio. Perros y gatos deben estar vacunados contra la rabia y otras enfermedades entre 12 meses y 30 días antes de ingresar al país. Antes de viajar a Irán, se debe completar un Certificado de Salud Veterinaria  válido en Irán. El certificado debe ser aprobado por la Embajada de Irán en España. No es habitual tener perros como animales de compañía.
Comunicaciones e Internet:
Las tarjetas SIM, incluidas las traídas del extranjero, permanecen operativas durante un mes desde la entrada en el país pero su servicio es suspendido tras ese plazo si no se comunica a las autoridades iraníes. En las tiendas se pueden adquirir tarjetas SIM prepago para turistas de un mes de duración.
 
Debido a la censura existente en el país, no resulta posible acceder a determinadas páginas web. Durante las revueltas de noviembre de 2019 la conexión a internet (tanto por wifi como por datos móviles) quedó cortada. Esta situación se prolongó durante más de una semana y dejó aislados tanto a los turistas como a la colonia española. A la hora de viajar a Irán , hay que tener muy presente que las autoridades pueden restringir su uso, especialmente en contextos de descontento social o inestabilidad política. 
 
Conexiones aéreas:
 
En un contexto de enrarecimiento del clima político y de mayor carestía de la vida muchas de las aerolíneas europeas que operaban con Irán han cesado sus operaciones. No es descartable que se produzcan nuevos ceses en el futuro. Igualmente hay que tener presente que , en ocasiones, las aerolíneas cancelan sus vuelos loca
les o modifican los horarios y días de vuelo sin previo aviso.

Direcciones y teléfonos de interés

?
Prefijo país:  +98
 
Prefijo de Teherán: 021
 
Desde principios de 2006 existe un acuerdo de roaming que permite, dependiendo del modelo de teléfono, que los móviles de algunas compañías españolas (Movistar, Vodafone, Orange) puedan ser utilizados en Irán. Se recomienda consultar con la compañía de la que se sea cliente antes de viajar. En cualquier caso, la cobertura de telefonía móvil en Irán es aún incompleta y su funcionamiento irregular.
 
Teléfonos de interés:
 
Teléfono de emergencia consular (exclusivo para casos de urgencia consular grave fuera de horario de oficina):
 
-  Si se llama desde fuera de Irán: 00 98 912 139 37 03
 
-  Si se llama desde Irán: 0 912 139 37 03
 
Embajada de España en Teherán
Darrous, Boulevard shahrzard, Shadi St. Abbas Asadi St. nº 10
Teherán 1949883173
Teléfonos: (+98) 021 225 68 681 / 682 / 683 / 684
Fax: (+98) 021 225 68 017 / 018
Correo electrónico: emb.teheran@maec.esSe abre en ventana nueva
Página web
 
Oficina Comercial
Africa Expressway,  Golgasht Street, nº 26. P.O. Box: 14155-3574
Teléfonos: (+98) 21 220 15 310 / 220 16 118 / 220 41 528
Fax: (+98) 21 220 49 023
Correo electrónico: teheran@comercio.mineco.esSe abre en ventana nueva
 
Compañías  aéreas:
Debido a la actual situación de pandemia, se han reducido las rutas desde y hacia España. Varias compañías realizan vuelos entre España e Irán con escala. No obstante, dada la situación cambiante, se aconseja contactar directamente con su compañía aérea para confirmar el vuelo.
Vuelos Domésticos:
1. ASEMAN. 021-66002810. MEHRABAD AIRPORT, TEHRAN. Tenga en cuenta que esta compañía figura en la lista de aerolíneas prohibidas en el espacio europeo. Para más información, consulte en los siguientes enlaces:
http://www.aena.es/es/aerolineas/aerolineas-prohibidas.htmlSe abre en ventana nueva
https://ec.europa.eu/transport/modes/air/safety/air-ban/search_esSe abre en ventana nueva
2. ATA. 021-4855. NO. 8, SHAHID NAFISI BLVD., EKBATAN COMPLEX, TEHRAN
3. ATRAK. 021-47201252. NO. 3, SHAHID NAFISI BLVD., EKBATAN COMPLEX, TEHRAN
4. CASPIAN. 021-44535052. KARAJ SPECIAL ROAD, TEHRAN
5. IRAN AIR. 021- 46624427. MEHRABAD AIRPORT, TEHRAN. Tenga en cuenta que determinados modelos de la flota de esta compañía tienen prohibido operar en el espacio aéreo europeo. Para más información, consulte en los siguientes enlaces:
http://www.aena.es/es/aerolineas/aerolineas-prohibidas.htmlSe abre en ventana nueva
https://ec.europa.eu/transport/modes/air/safety/air-ban/search_esSe abre en ventana nueva
6. IRAN AIRTOUR. 021-89317000. NO. 520, FELESTIN SQ., TEHRAN
7. KISH AIR. 021-48681014. KISH AIR BUILDING, SHAHID NAFISI BLVD., EKBATAN COMPLEX, TEHRAN
8. MAHAN AIR. 021-48384848. MAHAN TOWER, AZADEGAN ST., JENAH HIGHWAY, TEHRAN
9. MERAJ. 021-89785081. MERAJ BUILDING, JENAH HIGHWAY, TEHRAN
10. NAFT. 021-44691093. NO. 11, SHAHID NAFISI BLVD., EKBATAN COMPLEX, TEHRAN
11. QESHM AIR      . 021-44696612. QESHM AIR BUILDING, SHAHID RIAHI ST., KARAJ SPECIAL ROAD, TEHRAN
12. SAHA. 021-66630101. FATH 65 METRI, AYATOLLAH SAEEDI HIGHWAY, TEHRAN
13. SEPEHRAN. 021-44908366. SOUTH AZADEGAN HIGHWAY, TEHRAN
14.TABAN. 021-44696517. NO. 10, FIAT ALLEY, EKBATAN COMPLEX, TEHRAN
15. TAFTAN. 021-44633400. NO. 1, GOLHA ST., 1 BIMEH ST., AZADI SQ., TEHRAN
16. ZAGROS. 021-44081268. NO. 16, SAZMAN-E AB 2 ST., JENAH HIGHWAY, TEHRAN
 
Vuelos Internacionales: 
1. IRAN AIR: 021- 46624427. MEHRABAD AIRPORT, TEHRAN. Tenga en cuenta que determinados modelos de la flota de esta compañía tienen prohibido operar en el espacio aéreo europeo. Para más información, consulte en los siguientes enlaces:
http://www.aena.es/es/aerolineas/aerolineas-prohibidas.htmlSe abre en ventana nueva
https://ec.europa.eu/transport/modes/air/safety/air-ban/search_esSe abre en ventana nueva

2. AEROFLOT:. 021-88785011. AEROFLOT. 021-88785011
3. AIR ARABIA. 021-87111111. NO. 36, ESFANDIAR BLVD., JORDAN, TEHRAN
4. AIR ASIA. 021-26200686. NO. 5, 3RD FLOOR, SAYEH TOWER, VALIASR ST., TEHRAN
5. ATLAS JET. 021-25746. NO. 25 25, JAM TOWER, BIDAR ST., FERESHTEH ST., TEHRAN
6. AZERBAIJAN AIRLINES. 021-42987000. NO. 114, KAJABADI ST., VALIASR ST., TEHRAN. AZERBAIJAN AIRLINES. 021-42987000. NO. 114, KAJABADI ST., VALIASR ST., TEHRAN
7. EMIRATES. 021- 81345. NO. 1211/1, ACROSS FROM ABBASPOOR ST., VALIASR ST., TEHRAN. EMIRATES. 021- 81345. NO. 1211/1, ACROSS FROM ABBASPOOR ST., VALIASR ST., TEHRAN
8. FLY DUBAI. 021-42987000. NO. 114, KAJABADI ST., VALIASR ST., TEHRAN
9. LUFTHANSA. 021-83389136. NO. 2208, ACROSS FROM SIMORGH HOTEL, VALIASR ST., TEHRAN
10. OMAN AIR. 021-87111555. NO. 30, ESFANDIAR BLVD., JORDAN, TEHRAN
11. PEGASUS AIRLINES. 021-22902564.
12. QATAR AIRWAYS. 021-75925. NO. 2, 2ND FLOOR, SAYEH TOWER, VALIASR ST., TEHRAN
13. TURKISH AIRLINES. 021-23546. NEGAR TOWER, 2ND FLOOR, VALIASR ST., TEHRAN
14. UKRAINE . 021-88196843. NEGAR TOWER, 9TH FLOOR, VALIASR ST., TEHRAN3.  


(FONT: http://www.exteriores.gob.es)
Data actualització: 2022.04.06

consulta la web del MAEC

Últimes notícies
2023-10-10Quin és el paper de l'Iran en la guerra entre Israel i els palestins?
2023-10-04Una iraniana de 16 anys, en coma per una suposada agressió de la policia de la moral
2023-09-16Primer aniversari de la mort a mans de la Policia de la Moral de la jove iraniana Mahsa Gina Amini
2023-05-21Los iraníes vuelven a protestar en las calles tras la ejecución de tres manifestantes
2023-05-16Los casos de pena de muerte se disparan en 2022 por las ejecuciones en Irán
Qué més fem a Catalansalmon?

CINC CÈNTIMS

Grups de Whatsapp

Directori

SANTJORDING

Diades arreu del món

Rellotge Mundial

Restaurants recomanats per usuaris de Catalansalmon

Quants catalans viuen a l'exterior?

Allotjament

Mainada: Eines i material en català per als catalanets al món

Videoconferéncia amb el Parlament de Catalunya

75.000 contactes de catalans i catalanòfils arreu del món

CAGA TIÓ!!!

RETORN

SEMINARIS Catalansalmon

Enquestes

VPN - Protegeix la teva connexió

IDCAT: el Certificat Digital que et facilitarà la vida!

Premi Josep Maria Batista i Roca

Xarxes socials

800 Representants als consolats espanyols per les eleccions del 21D

Vot Electrònic

Premsa i TV

VULLVOTAR

DIADA2013

DIADA 2012

CULERSALMON

NOPUCVOTAR

RODAMONS

CAMPANYES CAMON

TV3 SATELIT

Missatges dels Presidents Puigdemont i Mas

CATALANSALMON: missió, visió, valors
®-CATALANSALMON.COM
©2005 - Versi—:2.4 [07·2019]
172.70.43.178 | US
info@catalansalmon.com
<#> VISITES (2023/12): / VISITES TOTAL :
Els continguts d'aquest site son gratuits i lliures.
Avís legal / Normes d'ús - POLÍTICA DE COOKIES
Need (google) Translation?