Bona tarda a tothom,
Visc a Barcelona, tinc 51 anys, dona i 2
fills (14 i 13 anys).
Sóc advocat i volia fer un canvi de vida
i venir a treballar/viure a Nova
Zelanda.
Busco treballar en alguna cosa
relacionada amb la meva feina, o comerç
internacional, etc. o el que sigui que
sigui similar. I sino es similar, el que
calgui. No em tanco cap porta.
Si alguna persona pot ajudar-me, doncs
endavant.
Moltes gràcies i salutacions.
Bona tarda a tothom,
Visc a Barcelona, tinc 51 anys, dona i 2
fills (14 i 13 anys).
Sóc advocat i volia fer un canvi de vida
i venir a treballar/viure a Nova
Zelanda.
Busco treballar en alguna cosa
relacionada amb la meva feina, o comerç
internacional, etc. o el que sigui que
sigui similar. I sino es similar, el que
calgui. No em tanco cap porta.
Si alguna persona pot ajudar-me, doncs
endavant.
Moltes gràcies i salutacions.
Bona tarda a tothom,
Visc a Barcelona, tinc 51 anys, dona i 2
fills (14 i 13 anys).
Sóc advocat i volia fer un canvi de vida
i venir a treballar/viure a Nova
Zelanda.
Busco treballar en alguna cosa
relacionada amb la meva feina, o comerç
internacional, etc. o el que sigui que
sigui similar. I sino es similar, el que
calgui. No em tanco cap porta.
Si alguna persona pot ajudar-me, doncs
endavant.
Moltes gràcies i salutacions.
Hola, què tal?
Sóc el Xavi, i juntament amb la meva
dona i els meus 2 fills, hem arribat a
Kuala Lumpur fa una setmana. La intenció
és viure 1 o 2 anys.
A Malàisia hem estat vàries vegades,
inclús al 2016 vam estar 3 mesos.
Però ara, al voler estar per més temps,
ens cal algun tipus de permís de
residència.
Algú ha passat per aquest tràmit i ens
pot donar un cop de mà?
Nosaltres som nòmades digitals, és a
dir, treballem a partir d'un negoci
online, així doncs no volem treballar a
Malàisia, l'únic que necessitem és un
permís per estar aquí de manera
legal.
Qualsevol, informació serà molt
agraïda.
Salut!!
Hola, visc a CDMX i properament vinc a
Medellín per treballar-hi. Estic a
larecerca de conectar amb catalans per
tal de Fer relaciones amistoses i de
col.laboracio.
Sóc de Barcelona, fòra de Catalunya fa
anys. Tinc 61 anys. Arribaré tot sol,
sensei família. Necesito una habitació
a la ciutat Bona, bonica i bé de
Preu.
El menú número de contacte a Whatsapp
és +5215547593424. Si algú té la
gentilesa de poder-me conectar, sería
molt útil per a conèixer d'a prop el que
trobaré qua hi arribi.
Cordiales salutacions. Robert.
El partit nacionalista kosovar
Autodeterminació (Vetevendosje), fins
ara a l'oposició, ha guanyat per un
estret marge les eleccions
parlamentàries que s'han celebrat aquest
diumenge a Kosovo i que es van convocar
anticipadament. El líder del partit,
Albin Kurti, s'ha mostrat disposat a
liderar el nou govern, malgrat que la
seva formació només ha obtingut el
25,72% dels vots, segons dades de la
Comissió Electoral Central amb el 96,19%
dels vots escrutats. "La gent ha decidit
que el canvi serà liderat per
Autodeterminació", ha destacat Kurti.
La segona força més votada s'ha quedat a
menys d'un punt d'Autodeterminació. Es
tracta de la conservadora Lliga
Democràtica de Kosovo (LDK), que ha
obtingut el 25,03% dels vots. Aquests
dos partits, però, que fins ara estaven
a l'oposició, ja han col·laborat en el
passat i durant la campanya electoral
han mostrat la seva disposició a formar
un govern de coalició, malgrat que de
moment es desconeix si sumaran una
majoria al Parlament kosovar.
Aquests resultats podrien deixar fora
del poder el centredreta Partit
Democràtic de Kosovo, que ha obtingut el
21,13% dels vots. De fet, aquesta
formació ja ha anunciat que passarà a
l'oposició. Si es confirmen els
resultats, serà la primera vegada que
aquest partit, sorgit de l'antiga
guerrilla que va lluitar per la
independència de Kosovo, surt del govern
des que aquest estat va proclamar
unilateralment la seva sobirania el
2008.
La quarta força més votada és l'Aliança
per al Futur de Kosovo –també
nacionalista–, del dimissionari primer
ministre Ramush Haradinaj, que amb la
seva coalició amb el Partit
Socialdemòcrata de Kosovo només ha
aconseguit l'11,61% dels vots. D'altra
banda, vint escons estan reservats per a
les minories, la meitat dels quals per
als serbis. Entre els partits de la
minoria sèrbia que han participat en les
eleccions, el que ha obtingut més suport
és la Llista Sèrbia, l'única que té el
suport de Belgrad.
La participació ha estat del 44,05%. Les
eleccions s'han celebrat dos anys abans
del previst a causa de la dimissió el
juliol passat de Haradinaj, en ser citat
com a sospitós per un tribunal que
jutjarà els crims de guerra comesos a
Kosovo entre el 1998 i el 2000.
Els comicis han estat marcats per la
deprimida economia del país, on l'atur
arriba al 30% i supera el 50% entre els
joves, i abunden la corrupció i el
nepotisme.
Batalla campal a Quito, la capital de
l'Equador, aquesta matinada, mentre el
president Lenín Moreno ha abandonat el
palau presidencial i ha traslladat el
govern a Guayaquil, la capital econòmica
del país.
Diversos grups de manifestants s'han
tornat a enfrontar a la policia, com ja
va passar la setmana passada arran de
l'anunci d'una bateria de mesures
econòmiques i retallades.
La més polèmica va ser la supressió del
subsidi governamental als combustibles,
que va causar un augment del preu del
120 per cent.
Un manifestant llança una pedra, a
Quito, durant les protestes contra les
mesures d'austeritat anunciades pel
president Moreno (Reuters/Carlos García
Rawlins)
Moreno, pressionat pel compromís
adquirit amb el Fons Monetari
Internacional, ha reiterat que no està
disposat a fer "marxa enrere" i ha
assegurat que va adoptar una "decisió
històrica" per aconseguir que "la nostra
economia estigui sana i la dolarització
protegida". I encara hi ha afegit:
"Els asseguro que, per dur que sembli,
hem fet el que és correcte amb la
pàtria."
Mentre Moreno es traslladava a la ciutat
costanera de Guayaquil, els carrers de
Quito eren novament l'escenari de la
crema de pneumàtics i del llançament de
pedres i còctels molotov, amb gasos
lacrimògens com a resposta.
Bones!! Sóc de Barcelona i treballo
d’infermera a Salut Mental, estic fent
un màster en Atenció Primària (l’acabo
aquest curs). El meu novio j jo volem
anar a viure a Amsterdam un cop jo hagi
acabat el màster però he estat mirant i
no trobo la figura de la infermera en
atenció primària (potser no existeix a
Holanda) també he vist que és privat, és
molt car tenir una cobertura decent?
Algú em podria explicar com funciona una
mica el sistema sanitari?
D’altra banda, ens agradaria poder
parlar/quedar amb gent que visqui allà
un cop ens instalem. Moltes gràcies!!!
La lluitadora antifeixista i supervivent
catalana del camp de concentració nazi
de Ravensbrück Neus Català ha rebut
aquest divendres el reconeixement de la
ciutat de París i ja dona nom a un
passatge de l'onzè districte de la
capital francesa. Català també ha rebut
a
El club de submarinisme Oceanium, el més
antic de Dakar, ha decidit organitzar
dies de neteja oceànica per combatre la
marea plàstica al Senegal, un problema
que preocupa més cada dia que passa.
Els membres d'aquesta associació amateur
poden arribar a treure centenars de
quilos de brossa del mar en unes hores,
com va passar el mes passat al voltant
de Gorée, una illa situada davant de la
capital senegalesa i considerada
patrimoni de la humanitat per la Unesco.
El presidente Martín Vizcarra ha
anunciado la disolución del
Congreso para poner fin a la crisis que
lo enfrenta con la oposición, dominada
por el fujimorismoUna facción del
Congreso ha hecho oídos sordos a la
disolución: ha tomado juramento a la
vicepresidenta Mercedes Aráoz y ha
suspendido a VizcarraEl país
celebrará elecciones legislativas el 26
de enero de 2020Los últimos cinco
expresidentes de Perú: condenados,
imputados o prófugos de la justicia
"Uno, dos, tres, cuatro...", así hasta
43. Los 43 estudiantes de Ayotzinapa
(sur de México) desaparecidos hace cinco
años. Un cántico bronco que los jóvenes
de la escuela rural vuelven a entonar
esta vez en un mitin en Chilpancingo
-capital del estado de Guerrero-, en
cada homenaje, en cada protesta para
clamar justicia. Un lustro de desidia
judicial, entre la esperanza y el
abatimiento de las familias.
Sin embargo, el relevo presidencial ha
dado una bocanada de esperanza. Andrés
Manuel López Obrador se comprometió
desde el inicio de su mandato, el 1 de
diciembre del 2018, a retomar la
investigación y ha impulsado la creación
de una comisión de la verdad.
"Es desesperante pasar cinco años de
mentiras del Gobierno, sin saber de
nuestros hijos, tratados, además, de
criminales", asegura a EL PERIÓDICO,
Cristina Bautista, sosteniendo un cartel
con el rostro de su hijo Benjamín. El
mismo rostro que cuelga de uno de los 43
pupitres vacíos en la humilde escuela
rural, donde decenas de grafitis en cada
una de las paredes exigen conocer la
verdad.
La noche del 26 de septiembre del 2014
un centenar de normalistas -alumnos de
la escuela rural- de Ayotzinapa, al sur
de México, tomaron varios autobuses para
acudir a una protesta en Iguala, el
municipio colindante. Parte de la
caravana fue interceptada por la policía
y atacada a tiros por grupos armados. Al
menos seis estudiantes fueron
asesinados, 27 resultaron heridos y 43
desaparecidos en un asalto que duró
hasta la madrugada.
Investigación negligente
Dos semanas después, la Procuraduría
General de la República emitía su
versión de los hechos: el crimen
organizado había calcinado a los jóvenes
en un basurero cercano y luego se
deshizo los restos. Es la conocida como
"verdad histórica" con la que el
anterior Gobierno de Enrique Peña Nieto
quiso dar carpetazo al caso y en la que
los familiares nunca confiaron.
La principal hipótesis oficial es que,
sin saberlo los normalistas, esos
autobuses transportaban droga y el
cártel del narcotráfico Guerreros Unidos
apoyado por las autoridades los atacaron
para recuperar su mercancía, según el
Grupo de Expertos Independientes
conformado para analizar el caso.
Durante cuatro años de laxitud en la
investigación, varios organismos
autónomos recabaron pruebas y argumentos
para demostrar que se habían perdido y
contaminado pruebas, se había ocultado
información y se había usado la tortura
para configurar una versión oficial. Las
autoridades llegaron a encarcelar
durante 10 meses a un maestro por
confundirlo con un sicario.
En noviembre del pasado año, la Comisión
Nacional de Derechos Humanos acusaba de
negligente al Gobierno de Peña Nieto en
un informe de 2.000 páginas en que
destacó que se cometieron graves
violaciones de los derechos humanos en
una cadena de responsabilidad que iba
desde el policía local hasta el
presidente, quien terminó su mandato
dando la espalda a las víctimas ante el
caso más polémico en la historia de
México.
"Vivos se los llevaron, vivos los
queremos"
Con su llegada al poder, López Obrador
tomó como bandera la búsqueda de
justicia por la desaparición masiva.
"Este es un asunto de Estado (...). No
va a haber obstáculos para llegar a la
verdad, saber todo lo que sucedió",
prometió el presidente en un acto donde
invitó al Palacio Nacional a las madres
de los estudiantes, que colocaron en la
mesa presidencial sus pancartas: "Vivos
se los llevaron, vivos los queremos".
Sin embargo, esa elocuencia y voluntad
política no han sido suficientes. En
junio se revelaron varios vídeos de
torturas contra algunos de los
detenidos, lo cual desmontaba la 'verdad
histórica' del anterior Gobierno, pero a
su vez servía de detonante para
invalidar los procesos judiciales.
Debido a las ingentes irregularidades
procesales en las últimas semanas se
liberaron en varias tandas a 77 de los
142 imputados y la mayoría de los
implicados aún en prisión están a un
paso de obtener su libertad. Se había
documentado que 66 uniformados de varios
cuerpos policiales habían actuado en
connivencia con el crimen organizado.
Ante ese descalabro en los tribunales,
el Ejecutivo de López Obrador anunció
que reconstruirá la investigación "desde
cero" y perseguirá penalmente a los
encargados anteriores a quienes culpan
por el desmoronamiento de las
indagaciones.
"Con las liberaciones perdemos fuentes
primarias de información, pero no
solamente basaremos la nueva
investigación en esos testimonios, sino
en el análisis científico de decenas de
escuchas telefónicas", apunta el
secretario técnico de la Comisión de la
Verdad, Félix Santana, quien adelantó a
este diario que, gracias a la
intervención de conversaciones, se ha
empezado una búsqueda de los cuerpos en
un terreno cerca de Iguala. EL PERIÓDICO
comprobó presencia militar en el
basurero de Tepecoacuilco, a unos 10
minutos de donde desaparecieron los
jóvenes.
Soldados inspeccionan el basurero de
Tepecoacuilco en busca de indicios sobre
la desaparición de los estudiantes. /
FRANCISCA MEZA (EFE)
Frenar las liberaciones
La nueva Fiscalía General de la
República -órgano independiente creado
por la nueva Administración- presentó
sin éxito nuevas acusaciones para frenar
las liberaciones. "Esperamos que la
Fiscalía ejecute órdenes de aprehensión
y emita nuevas órdenes contra policías
locales y federales. Hay un compromiso
al más alto nivel, pero todavía
esperamos acciones concretas para
valorar ese alcance", asegura Luis
Tapia, coordinador del Centro Prodh, la
oenegé que ha encabezado el seguimiento
al caso.
"No solo está en juego el proceso de
Ayotzinapa, sino la legitimidad de
México como Estado de derecho", indica
Tapia sobre un caso que ha evidenciado
la enorme impunidad judicial para más
del 90% de los crímenes y ha encarnado
la lucha por la justicia en un país con
más de 40.000 desaparecidos.
Un lustro después las familias de los
normalistas siguen aferradas a cualquier
indicio de una investigación anegada en
un callejón sin salida. "Todo va más
lento de lo que querríamos, pero nuestra
esperanza va creciendo por el trato que
nos ha dado el nuevo presidente. Al
menos ahora ya quedó enterrada la
mentira oficial y eso va a permitir
avanzar", considera Cristina entre un
estruendoso conteo que no desfallece:
"...cuarenta y uno, cuarenta y dos,
cuarenta y tres. Justiciaaa".
Bon dia a tothom! Som una familia de 4
de Barna, i acabem d’arribar. Estarem
per 4 anys. Ens agradaria conèixer
altres famílies amb nens i nenes. Les
meves tenen 7 i 9 anys. Salutacions
El Centre Català de Caracas (CCC)
celebró su 67° Aniversario el pasado 14
de abril. Para festejarlo, el Consejo
Directivo, presidido por Teresa Bergé i
Nogueira de Amaya, organizó una reunión
entre socios y amigos de la entidad, que
además brindaron por la proclamación de
la República de Catalunya.
Para recibir a los invitados, Teresa
Bergé i Nogueira y Óscar Álvarez Serra,
vicepresidente, ofrecieron unas
palabras, simultáneamente en castellano
y català. “Es un placer recibir a socios
e invitados especiales, nos reunimos
para conmemorar dos hechos históricos
que marcan nuestra vidas como hijos,
nietos y amigos de esta Comunidad
Catalana”. Comentaron también la
importancia de la fecha, “la
proclamación abrió una nueva página en
la autonomía catalana”.
En 1945, 14 años después del 14 de abril
de 1931 –cuando el líder catalanista
Francesc Macía, desde la barcelonesa
Plaza de Sant Jaume y luego desde el
Palacio de la Generalitat, proclamó la
República Catalana como Estado
integrante de la Federación Ibérica–, y
bajo la presidencia del doctor August Pi
i Sunyer, “un grupo de catalanes
lograron materializar la Asociación
Civil Centre Català de Caracas. En
nuestra memoria están todos los socios
que han ayudado y contribuido con la
historia de este Centro”, destacaron.
“Hoy el Centre Català de Caracas celebra
un nuevo aniversario, en nuestra memoria
están todos aquellos socios que han
ayudado a engrandecer y a contribuir el
prestigio de nuestro Centre Català”,
aseguraron, al tiempo que reconocieron:
“…todas las juntas directivas han
colaborado moralmente y materialmente
para llegar a donde hemos llegado”.
“El Centre Català de Caracas ha sido el
marco para fomentar en sus miembros
lazos de hermandad y amistad a través de
las actividades sociales, culturales y
deportivas, logrando divulgar las
costumbres y tradiciones catalanas”,
agregaron.
“Estos 67 años son una lección en el
tiempo para todos nosotros, debemos
seguir unidos y abrir paso a nuevas
generaciones con la finalidad de que
nuestro Centre Català perdure por
muchísimos años más. –Aquests 67 Anys
són una lliçó en el temps per a tots
nosaltres hem de seguir units i obrir
pas a noves generacions amb la finalitat
que el nostre Centre Català perduri per
moltíssims anys–”.
Las palabras de la presidenta y el
vicepresidente terminaron, al unísono
del público con un: “¡Visca Catalunya!,
¡Visca Venezuela! ¡Visca el Centre
Català!”.
Luego de las breves pero emotivas
palabras de bienvenida, la hermosa
pubilla, Karen Díaz Franco, entregó a
los ex presidentes e invitados
especiales un reconocimiento. Adriana
Ferreres de Bermúdez recibió el
reconocimiento como expresidenta de la
entidad durante tres períodos
(2005-2006, 2006-2007 y 2007-2008);
Manel Álvarez Cabanyes (2008-2009)
–ausente–, Joan Manuel Mainou Oro
(2009-2010, 2010 y2011), que lo recibió
su esposa, Mariana de Mainou; y Rosina
Serra de Álvarez, presidenta anterior,
(2011-2012) –ausente–. Asimismo, Brindis
Álvarez García, jefe de Gestión de la
Consejería de Empleo y Seguridad Social;
y Richard Barreiro y Olmedo, cónsul
honorario de España en el estado
Anzoátegui y director del Semanario
‘Magazine Español’, fueron también
galardonados con el escudo del Centre
Català de Caracas, finamente grabado en
‘Cristal de Bohemia’.
Acto seguido, los asistentes disfrutaron
del ensamble ‘Galipán Jazz Club’, cuyos
integrantes dejaron impresionados a los
presentes con la calidad de su voz y la
armonía de los instrumentos.
En familia socios y amigos compartieron
una agradable reunión en donde no
faltaron las copas de vino y los buenos
quesos. Al final de la noche el esperado
postre, una tarta típica catalana con
una alegoría de la ‘Senyera’ –bandera
nacional catalana–, endulzó el paladar
de los asistentes, y en donde ‘Galipán
Jazz Club’ acompañó en los instrumentos
con las notas del “cumpleaños feliz” que
fue entonado por la concurrencia.
Junta Directiva, para el período
2012-2013, Teresa Bergé Nogueira,
presidenta; Óscar Álvarez,
vicepresidente; María Elena Trinker
Tolls, secretaria general; Marta
Hernández González, vicesecretaria;
Rosina Serra de Álvarez, tesorera; y
María José Gaona Villalobos, secretaria
de Relaciones Públicas. Como vocales:
Omaira Rubio Amat, Sonia Jacir Leandro,
Álvaro Moncanut Perdomo, Jacques García
de Seca, Julio Arvelo Alemán y Johnatan
Marini Liberti.
Historia del Centre Català de Caracas
La Asociación Civil Centre Català de
Caracas fue fundada el 14 de abril de
1945. Sus socios fundadores fueron 112
personas, en su mayoría exiliados
políticos republicanos llegados a
Venezuela después de finalizada la
Guerra Civil Española (1939). Otro grupo
de socios fundadores, minoritario,
estaba conformado por inmigrantes
catalanes que ya tenían años de
residencia en Venezuela.
Un antecedente de la Asociación fue la
Coral Catalana ‘Joan Gols’, fundada en
Caracas cinco años antes, que se integró
al Centre Català de Caracas, una vez
fundado éste.
En la lista de socios fundadores figuran
eminentes personalidades
catalano-venezolanas, tales como Augusto
Pi i Sunyer, fundador del Instituto de
Medicina Experimental de la Universidad
Central de Venezuela (UCV); Pedro
Grases, estudioso de la obra de Andrés
Bello; José Vandellós, primer director
del Departamento de Estadística y
Economía del Ministerio de Fomento;
Marco Aurelio Vila, estudioso de la
Geografía de Venezuela; José Cruixent,
fundador de la Cátedra de Arqueología de
la UCV; Abel Vallmitjana, escultor,
pintor y estudioso del folclore
venezolano.
En la década de los 50 comenzaron a
llegar emigrantes catalanes, los cuales
buscaban mejores condiciones de vida de
las que la España de la posguerra les
podía ofrecer. Muchos de estos
inmigrantes fueron engrosando el número
de socios del Centre Català de Caracas,
el cual se convirtió en obligado punto
de referencia de toda la comunidad
catalana de Caracas. El Centre no sólo
era un sitio de reunión de paisanos,
sino que además allí la gente buscaba
empleo, ayuda, información entre los
catalanes ya establecidos en Venezuela
con anterioridad. Además, los emigrantes
reencontraban en el Centre Català de
Caracas una Catalunya que estaba
prohibida en el Estado español después
de la Guerra Civil Española.
En el Centre Català se podía hablar en
catalán en voz alta, bailar sardanas,
celebrar las fiestas patrióticas
catalanas, ver ondear la bandera
catalana (Senyera) y expresar ideas
políticas en libertad.
En la medida que los emigrantes se
fueron estableciendo en el país y fueron
mejorando sus condiciones económicas,
también las instalaciones de la
asociación fueron mejorando, se fueron
alquilando locales más grandes, hasta
que en la década de los 60 se decidió
adquirir un local propio, el actual y
que había sido la sede del Club Los
Palos Grandes.
Los socios del Centre Català
periódicamente asisten a los diversos
tipos de actividades sociales que allí
se desarrollan: Celebración de fiestas
patrióticas, representación de obras de
teatro catalanas, fiestas bailables,
prácticas de deportes diversos, juegos
de mesa, asistencia al restaurante,
servicio médico, etc.
A lo largo de 67 años el Centre Català
de Caracas ha sido la casa de los
catalanes de Venezuela y lo seguirá
siendo para ellos y sus descendientes
por muchos años más.
Hola! Feu quedades a algun parc o local
perquè els nens juguin i parlin català i
els pares/mares xerrem una estona?
Us veureu el dia de la Diada?
Els dos petits de casa són la Lua i
l'Arnau i els grans l'Hugo i jo, la Rat.
Ens agradaria molt trobar-nos algun dia!
Molt bna setmana!
Després de 4 anys a Irlanda vaig a
provar sort a KL, sempre he desitjat
viure-hi així que ara és el moment
d´esbrinar si realment és el que vull.
Arribaré el 30 de Septembre e intentaré
trobar feina, sóc conscient que no serà
fàcil però qui no risca no pisca
diuen.
Qualsevol consell és benvingut.
Aquest es el primer any que celebrem la
Diada de Catalunya a Tromsø, si ets de
les que / dels que no en saps res, només
m'has d'escriure i t'informaré!
Atac personal del president brasiler a
Michelle Bachelet -el seu pare va ser
represaliat per la dictadura- per haver
posat en dubte la democràcia al Brasil
Hola! M'acabo d'afegir a la xarxa, em
dic Oriol i tinc 18 anys. Em preguntava
si hi havia alguna activitat prevista
per la diada d'aquest any. Es la primera
diada que no estic a Barcelona i
m'agradaria fer alguna activitat per
celebrar-la.
Hola companys! Durant el mes d'octubre
tinc previst instal.arme a Puerto
Montt...
Qualsevol consell sera benvingut!
Sobretot a nivell de visats i
estades!
Moltes gràcies!!!!
pels que passareu la Diada a Milà, s'ha
organitzat un aperitiu de germanor per
el dimecres 11 de setembre a les 7 del
vespre. El lloc de trobada és a baix de
les escales mecàniques de Piazza Gae
Aulenti (zona Porta Garibaldi).
Em dic Natxo i estic visquent a Durham
des de fa un any. Si algú vol quedar o
necessita ajuda, que no dubti en
contactar amb mi, teniu el meu correu
electrònic al meu perfil.
L'Amazònia està amenaçada i les
polítiques permissives del govern de
Bolsonaro miren cap a un altre
costat.
Els incendis forestals a la selva
amazònica han batut aquest any un altre
rècord, amb 72.842 incendis detectats
pel Centre d'Investigació Espacial de
Brasil (INPE). Un increment del 83% del
nombre d'incendis respecte al mateix
període de 2018, i és el més alt des que
van començar els registres el 2013.
Imatge satèl·lit de la NASA que mostra
els incendis actius, només, del dia 25
de juliol.
Només des de dijous passat, 15 d'agost,
l'INPE ha detectat a través d'imatges
satèl·lit un total de 9.507 nous
incendis forestals al país,
principalment a la zona de l'Amazones,
on es troba l'extensió de bosc tropical
més gran del món i que es considera
vital per combatre l'escalfament del
planeta.
Dilluns, el fum generat per la gran
quantitat d'incendis de l'Amazònia va
provocar que la ciutat de Sao Paulo
quedés absolutament a les fosques, com
si fos de nit a ple migdia, pel fum que
provenia dels incendis, alguns de
situats a més de 1.500 km de distància.
I els estats de l'Amazones i Acre han
declarat en algunes zones l'emergència i
l'alerta ambiental respectivament, per
la gran quantitat de fum que hi ha a
l'aire.
Els incendis forestals són habituals en
aquesta època seca, però molts els han
provocat deliberadament els agricultors
que desforesten il·legalment per a la
ramaderia.
L'augment sense precedents dels incendis
forestals s'ha produït des que Bolsonaro
va prendre possessió del càrrec al gener
i va promoure l'explotació de la regió
de l'Amazones per a l'agricultura i la
mineria.
Hola!
Tinc 65 anys, i penso jubilar-me
aviat.
La meva parella i jo hem estat estudiant
possibilitats, i per tot arreu ens diuen
que Costa Rica és el millor lloc per
jubilar-se.
Voldria saber la opinió d’algú que ja ho
hagi fet, o que simplement hi estigui
visquent.
També agrairia opinions sobre les zones
mes recomenables. No som de grans
ciutats. Això si que ho comento per si
de cas.
Gracies per avançat.
Antoni
Sóc l'Oriol, estic buscant allotjament a
Paris des del 30 d'agost fins al 20 de
desembre. Estaré treballant durant
aquests mesos a la ciutat de Paris, tinc
21 anys i estic buscant una habitació en
un pis compartit o un petit estudi. Si
algú coneix i/o sap d'algun allotjament
d'aquestes característiques agrairia que
es posi en contacte amb mi.
Hola, bon dia à tots. Estic estudiant
català des de fa alguns mesos, perquè
encara que sóc d'origen català mai ho he
parlat, em gustaria poder connectar-me
amb persones que parlen català per poder
avançar. Viu a Alsàcia i no tinc ningú
amb qui poder conversar, si hi hagués
alguna persona interessat em pot
contactar. Gràcies per endavant. Fins
aviat!
Vinc a viure a Lisboa, amb la feina a
Carcavelos a partir de l'octubre. Busco
pis per a una persona, amb una habitacio
i un sofa-llit per a quan vinguin
amics.
Qualsevol ajut o comentari sera
benvingut.
Soc nou al site, i no sé gaire com
funciona {=}{=}> em podeu deixar
missatges si voleu al correu
aaguilarp@hotmail.com o al mobil 609 892
275
Porto uns dies a Brisbane de vacances i
tinc previst de quedar-me durant unes
tres setmanes mes.
Si algú vol que ens veiem i prenem
alguna cosa tot xarrant d'aquesta ciutat
i d'Australia, doncs serà un plaer.
Gràcies i salutacions.
Ben aviat tindrem una especial relació
amb Rotterdam i buscant informació he
trobat aquesta web.... del 2013
Imagino que haurem de ser els usuaris,
nosaltres mateixos, que li donem vida,
no?
Si us plau, si voleu que funcioni tan
solos dir hola, per saber que hi sou. Si
som uns quants, no cal gaire, mitja
dotzena de persones, podriem quedar un
dia per veure'ns o escriure coses a fer
en Rotterdam o rodalies. Cap obligació
nomes informació per compartir, tipus
fires i mercats, tipus metges o viatges,
si algu baixa en cotxe... Venim de
Brussel.les i allà el Casal o la web a
facebbok de Catalans i Catalanes a
Brussel·les funciona prou bé
Si creieu que hi ha una altrenativa
millor, no sé, una pàgina web millor o
via facebook....tan solos dir-nos
l'alternativa.
El presidente de Brasil ataca al
presidente de la Orden de los Abogados
de Brasil denigrando la memoria de su
padre, detenido y asesinado en la
dictaduraEl periodista Glenn Gleenwald,
que publicó audios del actual ministro
de Justicia que demostraban la carga
política del juicio contra Lula, habla
con eldiario.es"Podría ser el fin de la
democracia brasileña", comenta Gleenwald
sobre las amenazas directas de Bolsonaro
de que podría ir a la cárcel
El autoritarismo del líder
ultraderechista Jair Bolsonaro,
presidente de la República Federativa de
Brasil, ha alcanzado en los últimos días
cotas difícilmente superables. Aun
conociendo su admiración por el régimen
militar instaurado desde 1964 hasta
1985, su última actuación al respecto ha
dejado perpleja a buena parte de la
población al denigrar en un discurso la
memoria de uno de los asesinados por la
dictadura.
Se encontraba Bolsonaro atacando a la
Orden de los Abogados de Brasil (OAB),
en referencia al caso de su
apuñalamiento cuando era candidato –la
Policía Federal ha concluido que el
autor de los hechos actuó solo y sufre
trastornos mentales–, cuando traspasó de
nuevo el límite, dirigiendo sus
exabruptos directamente contra el
presidente de la institución, Felipe
Santa Cruz. "¿Cuál es la intención de la
OAB? ¿Quién es la OAB? Si un día el
presidente de la OAB quiere saber cómo
desapareció su padre durante el periodo
militar, yo se lo cuento. No va a querer
escuchar la verdad", espetó.
El presidente, que intentaba crear la
pauta de una nueva falsedad, humillaba
la memoria de Fernando Santa Cruz,
miembro de la agrupación de izquierdas
Ação Popular. Según sus suposiciones,
Santa Cruz murió a manos de sus propios
compañeros de organización. El rigor de
las pruebas, las investigaciones y los
expedientes le contradicen: Santa Cruz,
con tan solo 26 años, fue detenido por
el DOI-CODI –órgano más sanguinario del
Ejército– durante el sábado de carnaval
de 1974, junto a su amigo Eduardo
Collier Filho.
Nunca más fueron vistos. La principal
hipótesis, en base a testimonios e
informes, es que formaran parte del
proceso de tortura e incineración
implantado por el general Geisel. El
Gobierno Federal reconoció los hechos en
la Comisión Nacional de la Verdad y su
caso fue incluido como uno de las
centenares de atrocidades oficialmente
documentadas de la dictadura
brasileña.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro,
el 27 de julio en una ceremonia de
graduación del 26ª Batallón de
Infantería Paracaidista, en la Villa
Militar (Río de Janeiro).
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro,
el 27 de julio en una ceremonia de
graduación del 26ª Batallón de
Infantería Paracaidista, en la Villa
Militar (Río de Janeiro). FRANCISCO
FRAZÃO/ AGÊNCIA BRASIL
La Comisión Especial sobre Muertos y
Desaparecidos Políticos, actualmente
dentro de la estructura del Ministerio
de la Mujer, la Familia y los Derechos
Humanos, recordó al presidente los datos
concretos, y el movimiento de Bolsonaro
no ha podido ser más descarnado:
destituir a cuatro de los siete miembros
de dicha comisión, sustituyéndoles por
dos miembros de su partido y por un
coronel y un teniente-coronel del
Ejército, ambos en la reserva.
La máxima responsable de la Comisión
Especial sobre Muertos y Desaparecidos
Políticos, teniendo en cuenta los
precedentes, esperaba los
acontecimientos con resignación, y
Bolsonaro tampoco ha dejado lugar a la
duda. "El motivo es que se ha cambiado
el presidente, ahora es Jair Bolsonaro,
de derechas, punto final", desafiaba
frente a una nube de micrófonos. "Cuando
ellos colocaban terroristas aquí nadie
decía nada", sentenció.
Ante el desconcierto general de esta
nueva reacción desproporcionada, quien
más quien menos recordaba que esta
Comisión fue fundada allá por el año
1995, y ni siquiera por el Partido de
los Trabajadores, sino durante la
primera legislatura de Fernando Henrique
Cardoso, del Partido de la Social
Democracia Brasileña. Para Bolsonaro,
cualquier defensor de los derechos
humanos que ya en los sesenta o en los
setenta luchara contra la dictadura
merece el calificativo de "terrorista".
El presidente de la OAB ha tramitado un
Pedido de Explicaciones ante el Tribunal
Supremo.
Reacciones a las amenazas a
periodistas
El escándalo de humillación a víctimas
de la dictadura se posa sobre otro de
dimensiones similares: los ataques a la
libertad de prensa. Últimamente
Bolsonaro se ha centrado en Glenn
Gleenwald, de The Intercept, tras la
publicación de los mensajes privados
entre el exjuez y hoy ministro de
Justicia Sérgio Moro y la Fiscalía, que
prueban el ideario político oculto tras
la detención del expresidente Lula da
Silva.
Según Bolsonaro, Greenwald
–estadounidense– no tenía que temer una
deportación, "ya que está casado con
otro hombre y tienen niños adoptados
aquí en Brasil", pero que bien podría ir
a la cárcel. La Asociación Brasileña de
la Prensa realizó la semana pasada un
acto en apoyo a Greenwald en su sede del
centro de Río de Janeiro. El premio
Pullitzer ha conversado con eldiario.es:
"Lo que Bolsonaro ha hecho ha unido a
casi todos, porque si puede amenazarme o
detenerme por mi periodismo, puede hacer
lo mismo con cualquier otro".
Greenwald, que está acostumbrado a la
presión desde las publicaciones de los
datos secretos de la Agencia Nacional de
Seguridad de Estados Unidos en posesión
de Edward Snowden, vive en Brasil desde
hace catorce años, y ha visto
evolucionar a Bolsonaro. "Lleva treinta
años denunciando la democracia y
apoyando la dictadura, pero ahora es
diferente porque es el presidente de la
República". Escucharle amenazar a un
periodista específico usando su nombre y
apellidos, un periodista que está
revelando corrupción del Gobierno
Federal, "es chocante para cualquiera,
eso no puede existir en una democracia,
podría ser el fin de la democracia
brasileña".
El ministro Moro es, para buena parte de
la población, un héroe y, aunque su
popularidad esté disminuyendo, "se tarda
un poco en deconstruir esa imagen",
reconoce el periodista. "Soy optimista
en que esta corrupción que estamos
denunciado tenga consecuencias",
apunta.
Las dos últimas polémicas provocadas por
el presidente, que sigue articulando su
legislatura en torno al odio y a la
revancha, han reactivado a la sociedad
civil. El colectivo Povo Sem Medo
(Pueblo sin miedo), que suele estar
entre los más enérgicos bloques de
protesta, ha vuelto a ser uno de los
primeros en manifestarse, convocando a
la movilización en São Paulo el lunes 5
de agosto bajo el lema "Dictadura nunca
más".
La Palma mantiene su empeño por albergar
el Telescopio de Treinta Metros, una
opción que cobra fuerza ante las
protestas en Hawaii porque sostienen que
el proyecto amenaza un volcán
considerado sagradoEl Cabildo de La
Palma está rehaciendo el expediente,
después de una denuncia de un colectivo
ecologista, que anuncia que hará lo
posible por evitar su instalaciónLa
iniciativa, promovida por la Universidad
de California, supone una inversión de
1.200 millones y generaría 160 puestos
de trabajo directos y más de 300
indirectos
Una campaña de Coca-Cola para
promocionar un festival de música, en la
que aparecen parejas LGTBI, ha molestado
a los políticos conservadores de
HungríaUn alto miembro del partido
Fidesz ha pedido un boicot de los
productos de la multinacional
estadounidense, a pesar de la creciente
aceptación de las personas LGTBI por
parte de la sociedad húngara
L'empresa volia atacar l'evident
problema de males olors a l'estiu però
els usuaris s'hi han negat
https://fluor.ara.cat/vidapop/vienesos-v
oten-volen-perfum-metro_0_2283371801.htm
l
El metro de Viena deixarà de perfumar
els seus trens per combatre la mala olor
que s'acumula en els seus vagons,
especialment durant els mesos d'estiu,
després que els usuaris hagin rebutjat
un projecte pilot dut a terme el mes
passat. Així ho ha informat aquest
dilluns Wiener Linien, la companyia
pública municipal encarregada de la
xarxa de transport a la ciutat, en un
comunicat en el qual anuncia la fi del
projecte després de concloure que "els
vienesos estan contents amb l'aroma
ambiental que hi ha al metro".
En un enquesta en línia, el 57% dels més
de 37.000 participants va votar en
contra de perfumar els vagons del
transport públic. Fonts de la companyia
han explicat a Efe que desconeixen les
causes d'aquest rebuig. No obstant això,
en diversos fòrums d'internet es poden
llegir comentaris d'usuaris que
relacionen l'ús d'aromes sintètics amb
l'aparició d'al·lèrgies, que acusen els
polítics municipals de malgastar diners
del contribuent o que simplement
rebutgen les olors artificials. "Ja en
tinc prou amb els perfums d'aquestes
dames i aquests cavallers. Prefereixo
una honesta olor de suor que totes
aquestes coses artificials", diu un
usuari.
Durant l'últim mes, quatre trens han
estat circulant per les línies de metro
U1 i U6, les més transitades de la
capital austríaca, amb diferents aromes
a l'interior que accedien als vagons a
través del sistema de ventilació. El
cost del projecte va ser
d'aproximadament 5.000 euros.
Dos tirotejos massius en només 13 hores
han commocionat els Estats Units i han
revifat, una altra vegada, l'etern debat
sobre les armes.
De fet, és el país on hi ha més armes
que persones.
La resta de països amb més índexs de
possessió d'armes no arriben ni de bon
tros a la mitjana dels Estats Units.
Just després hi trobem Alemanya,
Àustria, Islàndia o Nova Zelanda, però
tots se situen a molta distància.
Tanquen la llista països com Corea del
Sud, on la tinença d'armes és mínima.
El tiroteig d'El Paso, amb una vintena
de morts, ja s'ha convertit en un dels
més mortífers de la història recent del
país.
Se situa com el vuitè amb més víctimes
mortals, però té una particularitat
respecte a les altres massacres. I té a
veure amb el motiu: el supremacisme
blanc.
Mai abans hi havia hagut tants morts en
un atac d'aquest tipus. Patrick Crusius,
de 21 anys, que es va entregar a la
policia, és un supremacista blanc.
Hauria confessat que volia matar
mexicans pel simple fet de ser-ho.
Pensava que podien prosperar i
multiplicar-se al seu país, en detriment
dels blancs. Així ho havia deixat
explicat en un manifest.
Des que Donald Trump és president dels
Estats Units, el supremacismen blanc ha
revifat.
Trump ha atribuït tots dos atacs, el
d'El Paso i el de Dayton, a persones amb
problemes mentals. Però les crítiques
contra el president nord-americà, a qui
els demòcrates acusen d'esperonar la
violència xenòfoba, s'han disparat.
Sigui com sigui, les vint morts de la
massacre d'El Paso seran tractades com
un acte de terrorisme intern.
El supremacisme firma un dels tirotejos
massius més sagnants dels EUA
Vetlla per les víctimes d'El Paso
(EFE)
John Bash, fiscal del districte de Texas
Occidental
"Farem el que fem contra el terrorisme
en aquest país, que és proporcionar una
justícia ràpida i apropiada."
Pel que fa a la matança de Dayton, que
va causar 10 morts en tan sols un minut,
encara no se'n saben els motius.
El presidente ha dirigido una serie de
ataques contra el congresista Elijah
Cummings, quien representa la ciudad de
Baltimore, caracterizada en los medios
estadounidenses por su población negra y
sus altos índices de violencia y
pobreza
El congresista demócrata encabeza una
poderosa comisión legislativa encargada
de investigar las finanzas personales de
Trump, además del rol de su hija y yerno
en la Casa Blanca
David Simon, creador de The Wire, ha
respondido a los insultos: "Ésta es una
ciudad de buenos estadounidenses que
merecen más que un estafador vacío y un
fracasado egocéntrico como su
presidente"
"Un infierno", "repugnante", "infestada
de ratas", "muy peligrosa", "asquerosa",
"ningún ser humano querría vivir
allí"... Estas son solo algunas de las
lindezas que Trump ha dicho sobre
Baltimore en los últimos días. Sobre una
ciudad de su propio país y además una de
las que tienen más población negra de
todo EEUU. Como casi todos sus ataques
puede parecer irracional, pero tiene una
finalidad política muy clara. Y también,
como casi todas sus frases, tiene algo
de verdad entre un océano de
mentiras.
En Baltimore están acostumbrados a no
tener muy buena prensa. The Wire, una de
las mejores series de la historia,
publicitó lo peor de la ciudad en sus
cinco temporadas: las drogas, la
corrupción, los problemas sociales...
pero ni The Wire mostraba toda la
ciudad, ni Trump ha decidido poner el
foco ahí por casualidad. El congresista
Elijah Cummings es el representante de
Baltimore en el Congreso, pero además es
el presidente de la poderosa Comisión de
Control al Gobierno. Cuando Trump pinta
la ciudad como una zona de guerra y le
acusa de no hacer nada al respecto, está
cercando al político demócrata que más
puede apretarle las tuercas. Al hombre
que ahora mismo está investigando si se
está enriqueciendo con el cargo o
exactamente qué hacen su hija y su yerno
en la Casa Blanca.
La estrategia de Trump es sencilla y él
mismo la ha formulado: "Elijah Cummings
emplea todo su tiempo en intentar herir
a gente inocente con su 'control al
gobierno'. No hace NADA por su muy
pobre, muy peligroso y muy mal
gestionado distrito". En otras palabras:
que deje de investigarme y entonces las
cosas mejorarán en Baltimore. El
argumento tiene bastantes agujeros y lo
peor es que ni siquiera es del propio
presidente. Trump arrancó sus insultos
unos minutos después de que su programa
favorito en la televisión derechista FOX
News hiciera exactamente esa conexión:
el congresista Cummings critica cómo el
gobierno trata a los niños inmigrantes,
¡pero mira su distrito! Un programa
matinal de sábado puede inspirar a todo
un presidente de EEUU.
Donald J. Trump
@realDonaldTrump
Elijah Cummings spends all of his time
trying to hurt innocent people through
“Oversight.” He does NOTHING for his
very poor, very dangerous and very badly
run district! Take a look....
#BlacksForTrump2020
https://twitter.com/w_terrence/status/11
55168907654774784 …
Terrence K. Williams
@w_terrence
Trump is being called a Liar & Racist
for saying West Baltimore is poorly ran
by Democrats.
Well here is a video of West Baltimore
and according to Democrats this is
beautiful site. They like to see black
people living in filth.
Video insertado
88,2 mil
18:35 - 27 jul. 2019
Información y privacidad de Twitter
Ads
46,5 mil personas están hablando de
esto
La manipulación política de Trump se ve
más clara porque pone a Elijah Cummings
en la diana a pesar de que no es el
alcalde de la ciudad y tampoco el
gobernador del estado, Maryland, que por
cierto es republicano. Eso además de que
Trump habla de Baltimore y de su
"repugnante" situación como si la ciudad
no fuera parte del país que él mismo
gobierna y donde puede intervenir para
arreglar las cosas. Peor aún: en una
especie de chantaje dice que puede
llevar a la ciudad "a nuevas cumbres de
éxito y gloria, pero no con el Rey
Elijah y su banda. Cuando los líderes de
Baltimore quieran ver a su ciudad
levantarse de nuevo, estoy esperando su
llamada en el Despacho Oval".
Pero vamos a las cifras: ¿es cierto lo
que dice Trump? Baltimore tiene muchos
problemas, sobre todo de crimen, pero
qué pasa si hacemos caso al presidente y
centramos la mirada en el congresista
Elijah Cummings, ¿qué vemos en su
distrito electoral? Que tiene más renta
per capita y más nivel educativo que la
media estadounidense. En un momento
particularmente vergonzoso, el jefe de
gabinete de Trump ha defendido en
televisión que si cuando era congresista
"hubiera tenido en mi distrito la
pobreza que hay en Baltimore y yo
hubiera perdido todo mi tiempo
investigando (...) me habrían
despedido". Eso olvidando que el
distrito que él representaba en Kentucky
era bastante más pobre que el de
Baltimore.
El problema es que ningún político
demócrata haría lo mismo que Trump, pero
al revés. En la derecha estadounidense
es aceptable y hasta celebrado hacer ese
retrato exagerado sobre una ciudad como
Baltimore, de mayoría afroamericana, y
hasta decir que "ningún ser humano
querría vivir ahí". Sin embargo sería
impensable que un presidente atacara
públicamente a un condado rural blanco
de Kentucky por sus cifras de pobreza o
incidencia de drogas. FOX News no le
dedica media hora a ese tipo de lugares
y tampoco han tenido una serie tan
absolutamente exitosa como The Wire
centrada en sus desgracias.
Fotograma del personaje Omar Devone
Little, interpretado por Michael K.
Williams
Fotograma del personaje Omar Devone
Little en The Wire, interpretado por
Michael K. Williams
La gran mayoría de los estadounidenses
no van a meterse a la web del censo a
comprobar las estadísticas de pobreza
del distrito electoral de Baltimore,
pero muchos sí que están viendo las
imágenes de ratas o de solares llenos de
basura que salen sin parar en FOX News y
que mueven en las redes sociales los
partidarios del presidente. Imágenes
poderosas que se podrían encontrar en
muchos rincones de EEUU. Como casi
siempre, Trump se vale de una anécdota
para crear una realidad general que no
existe, del mismo modo que ahora habla
de cómo la comunidad afroamericana le
apoya cuando le votó menos de un 10% en
las últimas elecciones. Al final, queda
la acusación y poco más. De todos esos
millones en dinero público para
Baltimore que, dice, se ha quedado el
congresista Cummings, no ha aportado
ninguna prueba.
La ciudad de Baltimore ha reaccionado,
desde luego, y furibundamente. Sus
políticos, su periódico, sus vecinos más
conocidos... pero a Trump le da igual.
En las últimas elecciones Hillary
Clinton le sacó 30 puntos en el estado
de Maryland y ningún candidato
presidencial republicano ha ganado allí
desde hace tres décadas. No hay precio
político. Eso sí, el creador de The Wire
ha respondido a sus insultos. Dice David
Simon: "Ésta es una ciudad de buenos
estadounidenses que merecen más que un
estafador vacío y un fracasado
egocéntrico como su presidente. Trump es
una mancha permanente para nuestro
país".
Soc un guitarrista gironí i volia
demanar-vos informació, si es que está
al vostre abast.
Estic cercant llocs a Kyoto o a tot el
Japó que organitzin concerts de petit
format com el que puc oferir. Em consta
la gran afició a la guitarra que hi ha
en aquest país i m'agradaria molt
poder-me oferir.
Agraeixo molt qualsevol informació o
pista que em pugueu donar.
Salutacions cordials.
Josep Manzano
www.jmanzano.com
Hola a tothom! Em dic Carla i us escric
per fer córrer la veu d’un projecte maco
d’un amic meu, en Sergi Capell... Pels
qui teniu compte d’Instagram, us passo
la seva pàgina de micropoesia en
català... @sergipoesia
L’any passat es va proposar el repte
d’escriure un poema cada dia durant 500
dies... i d’aquí a 20 dies hi arribarà!!
Ell no sap que us escric però sé que li
faria molta il·lusió arribar als 10.000
seguidors a l’Instagram abans del 20
d’agost!!
Us escric per demanar-vos que el feu
“follow” a la seva pàgina i que passeu
el seu perfil als vostres contactes que
penseu que pugui agradar els seus versos
per ajudar al Sergi a complir el seu
somni d’arribar als 10k seguidors abans
del final del repte!! Moltíssimes
gràcies!!! Una abraçada virtual
Marie Kapretz afirma que el ministeri
encapçalat per Borrell li va fer
seguiments després de ser destituïda pel
155 i quan no tenia cap càrrec a la
Generalitat
Bon dia!
Em dic Claudia, fa relativament poc
temps que visc entre UK (ara Norwich) i
Barcelona, i a partir de mig
octubre/novembre canviare Norwichper
Exeter! Haure de buscar pis/habitacio
(no se com estan els preus per alla),
aixi que qualsevol idea o suggeriment
seran mes que benvinguts! Em quedare per
uns dos anys (projecte de recerca a Uni
Exeter), aixi que espero que algun dia
poguem fer una trobada i
coneixer-nos!
Fins aviat,
Claudia
Tot just porto una setmana treballant a
Limassol, on estaré uns tres mesos.
M'agradaria estar en contacte amb algú
que visqui a Limassol per tenir idea del
ritme d'aquesta ciutat.
Agustí
La Guardia Civil acude a un centro
comercial por la presunta agresión a una
mujer y a su hija por parte de un
hombre, que resultó ser el cónsul de
EgiptoLos agentes tuvieron que dejar ir
a Tarek A. tras comprobar su pasaporte
diplomático, pese a que no era la
primera vez que protagonizaba un hecho
similarLa mujer se negó a firmar el
atestado en el que los agentes plasmaron
el relato que les había trasladado
después de que personal de la Embajada
hablara con ella
El flamant president Volodímir Zelenski
arrasa en les legislatives a Ucraïna i
s'apropa a la majoria absoluta.
El partit de l'excomediant i candidat
revelació en els comicis presidencials
del mes d'abril, Servidor del Poble, ha
aconseguit un 43,9 dels vots, cosa que
el col·loca a un pas de la majoria
absoluta.
El segon partit més votat d'aquestes
eleccions anticipades és el prorús
Plataforma Opositora per la Vida, que
aconsegueix 11,5% dels sufragis, i
Solidaritat Europea de l'expresident
Petró Poroixenko el 8,9%.
També ha accedit al Parlament
l'exprimera ministra Iúlia Timoixenko
amb el 7,6% dels vots.
La gran sorpresa és pel partit Golos del
rocker Sviatoslav Vakartxuk, que ha
superat la barrera mínima del 5% dels
vots que demana la legislació per poder
entrar al Parlament. Ha obtingut el
6,3%. Sviatoslav Vakartxuk també és
partidari d'una renovació total.
El còmic i el rocker que poden formar
govern
En el millor dels escenaris per a
Zelenski, el seu partit i el de
Vakartxuk sumarien més de la meitat dels
vots i podrien formar govern sense
necessitat de recórrer a Timoixenko, que
aspirava a encapçalar el govern.
Només fer-se públics els sondejos a peu
d'urna, Zelenski ha comparegut davant
els mitjans a la seu del seu partit i ha
insistit que el primer ministre ha de
ser un tecnòcrata, un "guru" de
l'economia i no un polític de la vella
escola com Timoixenko. A més, ja ha
convidat Vakartxuk a mantenir consultes
per formar govern.
El programa de Zelenski
Les promeses de Zelenski, de 41 anys,
són les mateixes que va fer a l'abril:
la recuperació econòmica, la lluita
contra la corrupció i la millora de les
relacions amb Moscou, que manté sota
revolta la part oriental del país, la
més russòfona.
En aquesta ocasió, la participació ha
estat del 49,79%.
Atenció, tot i que els anuncis del tauler son postejats per membres registrats de la web, Catalansalmon NO certifica ni comprova que siguin autèntics o actualitzats, i per tant NO es fa responsable, no fotem :)